La Nota Económica

Empieza el 2025 con un estilo renovado y desintoxica tu clóset con GoTrendier

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

woman-arranging-clothes-medium-shot

Comenzar el año con un armario organizado puede ser más transformador de lo que imaginas. En un mundo donde acumulamos tanta ropa, hacer un detox de clóset se convierte en una herramienta poderosa para refrescar tu estilo y liberar nuestra vida tanto física como mentalmente. 

Además, deshacerte de la ropa que ya no usas te permitirá darle un nuevo aire a tu guardarropa para que sea más organizado y funcional. Por lo que, Ana Jiménez, Country Manager de GoTrendier comparte las principales razones para animarte a dar este paso: 

Reconectar con prendas olvidadas: si nos tomamos un minuto para sacar todo lo que tenemos en nuestros armarios y revisamos su estado, seguramente encontraremos piezas que hemos olvidado que teníamos. Vale la pena desempolvarlas y revisar si nos pueden funcionar para próximas ocasiones e incluso encontrar aquella blusa que pensábamos perdida. 

Renovar tu estilo: al hacer un detox de armario, puedes identificar tu estilo personal y decirle adiós a aquellas prendas que ya no encajan con él, asimismo das paso a nuevas piezas que reflejen tu verdadera esencia y gustos actuales.  

Alivia el espacio físico y mental: al deshacerte de la ropa que ya no utilizas, crearás más espacio en tu armario para las prendas que realmente te gustan y usas, esto facilita la organización de la ropa y que encuentres de manera eficiente esas prendas que te quieres poner agilizando tu rutina diaria.

Además, un closet despejado no solo mejora el aspecto de tu habitación sino que también puede tener un impacto positivo en  tu bienestar mental. Al sacar de tu armario aquellas prendas que ya no te pones y organizarlas, estás simplificando tu entorno y reduciendo la carga mental asociada con el desorden. Esto te puede brindar una sensación de calma, renovación y claridad. 

Generar dinero extra: una excelente manera de aprovechar toda esa ropa que ya no usas y que está en buen estado es vendiéndola para generar ingresos extra. Y una muy buena opción para hacerlo, es por medio de plataformas de ropa de segunda mano como GoTrendier donde no solo ganarás dinero extra sino que les darás una nueva oportunidad a ese vestido que ya no te pones a través de otras personas que puedan disfrutarlo.  

“Todos compramos más de lo que acabamos usando. Se calcula que solo usamos aproximadamente un 20% de la ropa que tenemos en nuestros armarios.. Por eso, debemos aprovechar el inicio de un nuevo año para cambiar nuestro hábitos y dar un propósito a esas prendas que ya no utilizamos” menciona la Country Manager de la app

Por último, hacer un detox de clóset al empezar un nuevo año es una muy buena manera de comenzar con el pie derecho. Al limpiar y organizar tu armario estas dejando atrás el pasado y abriendo la puerta a otras oportunidades. También es el primer paso para probar cosas nuevas, perder el miedo al arriesgarte más a la hora de vestirte, liberar espacio físico y mental ¿y por qué no? Ganar dinero extra. Así que atrévete a experimentar y hacer del 2025 el año de un armario más consciente y funcional.

Acerca de GoTrendier

GoTrendier es la plataforma líder de compra y venta de segunda mano en Latinoamérica. Nace en 2016 en México y en 2017 en Colombia, y actualmente hay más de 11 millones de mujeres registradas y 32 millones de prendas publicadas. En Colombia, 3 millones de colombianas ya hacen parte de el clóset infinito.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ajustes a la tasa de usura para fomentar el acceso a financiamiento de las pymes

Captura de pantalla 2025-04-19 a la(s) 12.49.35 a. m.
Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y  promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech...

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Cinco dinámicas del comercio internacional que debe considerar si quiere comenzar a exportar y no fallar en el intento

Business people working on data project
Los negocios internacionales han experimentado una transformación acelerada en los últimos años debido a factores como la digitalización, los conflictos...

El uso de analítica pone fin a las crisis empresariales inesperadas

Carlos Murillo Data know
Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de...

Turismo en transformación: nueva formación académica impulsará el desarrollo y cerrará brechas en el sector

Foto 2_ Nuevo programa gestión en turismo UCC_fuente Freepik
El turismo en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como uno de los principales motores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: