La Nota Económica

Con una inversión de $26 mil millones, Banco Agrario inaugura su Centro de Mando y Control (CMC)

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
BA (1)

La infraestructura está ubicada en Tocancipá (Cundinamarca) y cuenta con más de 5.400 cámaras con reconocimiento facial e inteligencia artificial de última generación.

Como parte de su proceso de transformación y adecuación tecnológica, el Banco Agrario llevó a cabo la inauguración de su Centro de Mando y Control (CMC), una infraestructura física con tecnología de punta que le permitirá a la entidad continuar ofreciendo sus productos y servicios financieros con calidad y seguridad en todo el territorio nacional.

La sede del CMC, la cual se encuentra en el municipio de Tocancipá (Cundinamarca) y exigió una inversión de $26 mil millones, pone al Banco a la vanguardia del sector financiero en el país en cuanto a la convergencia de sistemas de seguridad avanzados para la protección de las operaciones que realicen los clientes de la entidad.

De acuerdo con su presidente, Hernando Chica Zuccardi, el CMC se convertirá en el corazón y el cerebro de la seguridad del Banco Agrario, ya que está equipado con más de 5.400 cámaras de seguridad que cuentan con reconocimiento facial e inteligencia artificial y cubren las 793 oficinas en todo el país, alcanzando así una cobertura del 100% a nivel nacional.

“Con nuestro Centro de Mando y Control estamos dando un gran paso hacia la modernización tecnológica, el cual aumentará nuestra capacidad de tomar decisiones basadas en datos en tiempo real, para identificar aspectos clave de la operación y seguir optimizando nuestro funcionamiento en todo el país”, señaló el directivo.

Esta transformación, que comenzó hace cerca de dos años, consistió en la actualización del sistema de cámaras análogas por un sistema digital de última generación, que consiste en cámaras de alta definición con comunicación IP y que, además, incluyen inteligencia artificial y analítica de datos, para garantizar mayor seguridad a los clientes y funcionarios, lo mismo que la protección de los activos del Banco en todo el país.

Estas nuevas capacidades de análisis de datos permitirán obtener información de primera mano sobre la dinámica de las oficinas a nivel nacional, con el fin de implementar mejoras en tiempo real, no solo en términos de atención al usuario, sino también en la generación de estrategias más eficaces a nivel comercial, para seguir agregando valor a los clientes a través de ofertas específicas que respondan a sus expectativas. 

“Este gran paso nos permitirá mejorar la experiencia de nuestros clientes, ofreciendo una atención más ágil, personalizada y enfocada en atender las necesidades de nuestro campo colombiano”, afirmó Chica Zuccardi al enfatizar que la entidad busca optimizar aún más su operación, la atención y el servicio para los clientes, teniendo como pilar la innovación para garantizar una experiencia fluida y ágil que permita seguir promoviendo la inclusión y el bienestar financiero en todas las regiones del país.

Es de señalar que la inauguración del CMC del Banco Agrario contó con la presencia de un nutrido grupo de funcionarios de la entidad, incluidos los vicepresidentes y Rogelio Ramírez, miembro de la Junta Directiva.

 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

1 de cada 4 viviendas en 2050 estará diseñada para adultos mayores: el futuro del Senior Living

Sandra Villanueva
La transformación demográfica que atraviesa Colombia está reconfigurando las dinámicas del mercado inmobiliario, según el DANE en 2005 las personas...

Cuando el consumidor es el corazón, la innovación sabe mejor: la nueva era de Celema

Celema
Desde 2018 ya se percibía un cambio en la mentalidad de los colombianos hacia el consumo de alimentos más saludables....

POKER BY KOAJ: “Amigos de verdad, cerveza de verdad”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
La amistad, la autenticidad y el estilo se unen en una colaboración que celebra lo mejor de nuestra cultura. KOAJ...

El próximo gran salto del comercio electrónico en Colombia está en el B2B

Diseño 'Opinión' - Página web
Por Andrés Zuluaga, VP of Sales VTEX Colombia. El comercio electrónico en Colombia vivió en 2024 un salto notable que...

El CRAC y TransMilenio se unen para visibilizar el bastón blanco y promover una movilidad incluyente en Bogotá

El Crac
En alianza con TransMilenio S.A., el CRAC lidera en Bogotá una serie de actividades de sensibilización ciudadana durante el mes...

Como aporte a la diversificación productiva, Drummond Ltd. fortalece sectores económicos estratégicos en el Cesar

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
Como parte del proyecto Focal, Drummond Ltd., a través de su Plan de Inversión Social y bajo la línea estratégica...

Así funciona la nueva herramienta que organiza tareas contables desde WhatsApp

Imagen de apoyo - Gestor de tareas con IA en WhastApp
En Colombia, WhatsApp se está consolidando como un canal clave para los negocios. De acuerdo con el estudio WhatsApp y el...

Despegar anuncia transición de liderazgo para el inicio de una nueva etapa de crecimiento acelerado

Relevo Despegar
Luego de 9 años, Damián Scokin, dejará su cargo de CEO en marzo de 2026 y Gonzalo García Estebarena, actual...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: