La Nota Económica

Tendencias de aprendizaje en Colombia 2024 y habilidades clave para 2025: Colombia se ubica entre los 5 primeros lugares globalmente en inscripciones a GenAI

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen de WhatsApp 2025-01-15 a las 15.08.01_bc7c179e

Coursera, Inc. (NYSE: COUR), una de las plataformas de aprendizaje en línea más grandes del mundo, presentó sus tendencias anuales de aprendizaje en Colombia, basadas en información de más de 27 millones de estudiantes registrados.

Este año, Colombia ocupa el tercer lugar en la región en cuanto al número total de estudiantes registrados en Coursera, lo que destaca la ambición y el compromiso de los colombianos por adquirir nuevas habilidades y mantenerse competitivos en un entorno laboral global en rápida evolución. Dos tendencias clave surgieron en 2024: una demanda sin precedentes por el aprendizaje de GenAI y una creciente preferencia por contenido específico para roles laborales concretos.

Según el Estudio de Compensación Tecnológica 2024 de PageGroup, el 37% de los encuestados indicó que ya utiliza IA en algunos de sus procesos, y el 99% de los candidatos están dispuestos a aprender sobre IA, lo que subraya la necesidad de que los empleadores desarrollen programas de capacitación enfocados en esta herramienta.

Las habilidades en IA se han convertido en una prioridad de contratación para los líderes colombianos. De hecho, el 71% de los líderes afirmó que preferiría contratar a un candidato con menos experiencia pero con habilidades en IA, en lugar de a uno más experimentado sin estas competencias, lo que resalta la importancia crucial de estas habilidades en diversas industrias.

En 2024, Coursera registró un aumento de 4 veces en las inscripciones a GenAI en Colombia, sumando un total de 115,000 inscripciones hasta la fecha, lo que coloca al país en el quinto lugar a nivel global, justo después de Alemania. En promedio, 6 estudiantes se inscribieron cada minuto en contenido de GenAI, un aumento significativo respecto a una inscripción cada tres minutos en 2023. Mientras los cursos básicos de GenAI continuaron siendo populares, el enfoque cambió hacia la aplicación de GenAI en el trabajo, lo que indica un interés más maduro en aplicaciones prácticas de la tecnología. En Colombia, el 81% de los trabajadores utiliza IA en sus tareas diarias.

Más allá de la IA, los estudiantes colombianos continuaron buscando habilidades fundamentales como la resolución de problemas y la toma de decisiones efectivas, los fundamentos de ingeniería de prompts en GenAI y el desarrollo de habilidades interpersonales, subrayando la importancia de las habilidades blandas en el mercado laboral dinámico de hoy. Los Certificados Profesionales de nivel inicial, que no requieren experiencia previa ni un título universitario, también vieron un aumento en la demanda en 2024. Entre los más populares en Colombia se encontraron: Ciberseguridad de Google, Google Data Analytics, Google Project Management, Microsoft Power BI Data Analyst y IBM Data Science.

“En 2024, los estudiantes colombianos tomaron medidas decisivas para prepararse para el futuro laboral, priorizando habilidades en GenAI y otras áreas críticas para mantenerse a la vanguardia. Sus logros de aprendizaje, en medio de los desafíos que trae la disrupción de GenAI, destacan su adaptabilidad, resiliencia y compromiso con la excelencia en un mercado laboral global,” afirmó Christian Hernandez, Director de Enterprise para América Latina de Coursera. “En 2025, el impulso global hacia la alfabetización en IA solo se intensificará, y estamos comprometidos a apoyar a los estudiantes colombianos con educación accesible y relevante para prosperar en un mundo impulsado por la IA.”

Los primeros hallazgos del Informe de Habilidades Laborales 2025 de Coursera, que analiza las tendencias de aprendizaje entre estudiantes que acceden a Coursera a través de programas gubernamentales, universitarios o corporativos, indican que los esfuerzos de aprendizaje empresarial en Colombia están estrechamente alineados con las tendencias globales.

Las habilidades en OpenAI y GenAI fueron las más buscadas por los estudiantes colombianos, seguidas por Gestión de Riesgos y Ciberseguridad, Tecnologías y Sistemas Empresariales, Diseño Técnico y Gestión de Sistemas, y Profesionalismo y Asertividad, enfatizando los esfuerzos para construir entornos laborales resilientes y preparados para el futuro. Este informe destacará las habilidades laborales de mayor crecimiento para 2025, basándose en los hábitos de aprendizaje de los estudiantes empresariales en Coursera.

Ten most popular courses in Colombia in 2024
1Cómo resolver problemas y tomar decisiones con eficacia by University of California, Irvine
2Generative AI: Prompt Engineering Basics by IBM
3Developing Interpersonal Skills                by IBM
4Google AI Essentials by Google
5Network Security by Cisco Learning and Certifications
6Fundamentos de la ciberseguridad by Google 
7Aspectos básicos: Datos, datos, en todas partes by Google       
8Fundamentos del marketing digital y comercio electrónico by Google
9Étudier en France: French Intermediate course B1-B2 by École Polytechnique
10English for Career Development by University of Pennsylvania
Ten most popular GenAI courses in Colombia in 2024
1Generative AI: Prompt Engineering Basics by IBM
2Google AI Essentials by Google
3Copilot for Beginners: Create a Powerpoint Presentation by Coursera Project Network
4Generative AI: Introduction and Applications by IBM
5Generative AI for Everyone by DeepLearning.AI
6Prompt Engineering for ChatGPT by Vanderbilt University
7Introduction to Generative AI by Google Cloud
8Generative AI for University Leaders by Vanderbilt University
9Generative AI with Large Language Models by DeepLearning.AI
10Generative AI with Large Language Models by Amazon Web Services
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ajustes a la tasa de usura para fomentar el acceso a financiamiento de las pymes

Captura de pantalla 2025-04-19 a la(s) 12.49.35 a. m.
Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y  promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech...

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Cinco dinámicas del comercio internacional que debe considerar si quiere comenzar a exportar y no fallar en el intento

Business people working on data project
Los negocios internacionales han experimentado una transformación acelerada en los últimos años debido a factores como la digitalización, los conflictos...

El uso de analítica pone fin a las crisis empresariales inesperadas

Carlos Murillo Data know
Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de...

Turismo en transformación: nueva formación académica impulsará el desarrollo y cerrará brechas en el sector

Foto 2_ Nuevo programa gestión en turismo UCC_fuente Freepik
El turismo en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como uno de los principales motores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: