La Nota Económica

Nu Colombia lanza nuevo producto de ahorro para Colombia: CDT Nu

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

DIE07280

Nu Colombia Compañía de Financiamiento, filial de Nu Holdings en el país, confirma el lanzamiento de su más reciente producto para los colombianos: CDT Nu, una nueva alternativa de inversión para los clientes que deseen expandir sus metas de ahorro en el mediano y largo plazo, desde la facilidad y seguridad de la app de Nu. 

Ahorro para cumplir metas

Investigaciones realizadas por Nu Colombia en el país, confirman que tan solo 3 de cada 100 personas cuentan con un  Certificado de Depósito a Término (CDT), ya sea por falta de conocimiento acerca de este tipo de producto o debido a la percepción de que se requieren grandes sumas de dinero para su apertura. Pensando en estas necesidades, los clientes Nu ahora pueden contratar sus CDTs desde las Cajitas, con la facilidad que ya ofrece Nu. Entre las características más relevantes de CDT Nu se encuentran:  

  • Monto mínimo: $50.000.
  • A una tasa de rentabilidad de hasta 11.1%, una de las más competitivas del mercado
  • Plazos: 90 y 120 días. 

Los clientes de Cuenta Nu podrán abrir varios CDTs al mismo tiempo, según los objetivos de sus Cajitas. Es decir, si están ahorrando para comprar un bien en específico, pagar un proyecto académico, asistir a un evento, entre otros fines, ahora podrán poner un porcentaje de sus ahorros en el CDT y seleccionar el plazo que se acomode a su meta específica. De esta forma, la persona puede dividir el dinero en sus cajitas para tener un porcentaje líquido para uso en cualquier momento y un porcentaje invertido a 90 o 120 días. 

«En corto tiempo, Cuenta Nu transformó la manera de ahorrar de los Colombianos y ha evolucionado incorporando nuevas funcionalidades transaccionales como pago de facturas y depósitos en efectivo» afirma Marcela Torres, gerente general de Nu Colombia, quien agrega «Ahora, con los nuevos CDTs Nu queremos ofrecer a los Colombianos una opción de inversión de mediano y largo plazo para seguirlos acompañando a cumplir sus metas, de forma segura, simple, transparente y sin burocracia».

¿Qué pasa con la Cuenta Nu?

Desde el momento de su lanzamiento a hoy, Cuenta Nu ha pagado a los colombianos más de $230 mil millones de pesos en rentabilidad y sigue cumpliendo la promesa de valor de hacer que el dinero de las personas crezca y esté seguro. 

Los números hablan por sí solos: si una persona ahorró $5.000.000 en julio de 2024 en una de sus Cajitas Nu, a febrero de 2025 ya tiene un poco más de COP $5.349.000. 

A partir del 1° de marzo, la rentabilidad del dinero líquido ahorrado en las Cajitas Nu será del 9.5% E.A., buscando ajustar las condiciones del producto al contexto macroeconómico del país y continuar ofreciendo opciones favorables para los clientes, alineadas a la tasa de interés de política monetaria del Banco de la República. 

“Mientras ajustamos las tasas de las Cajitas Nu, a partir de marzo, para reflejar el contexto económico actual, estamos reforzando nuestra promesa de mantener rendimientos competitivos. Las nuevas tasas aseguran que los colombianos continúen beneficiándose de una de las mejores rentabilidades del mercado, permitiendo un control claro y seguro sobre su capital”, asegura Marcela Torres.

De esta manera, Nu Colombia continúa ampliando su portafolio de productos en el país y reafirma su compromiso con seguir transformando las finanzas de los colombianos, a través de una experiencia de ahorro más completa y atractiva. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ajustes a la tasa de usura para fomentar el acceso a financiamiento de las pymes

Captura de pantalla 2025-04-19 a la(s) 12.49.35 a. m.
Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y  promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech...

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: