La Nota Económica

Incode, empresa con operaciones en Colombia, se une a Okta para fortalecer la seguridad digital de las empresas en el país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen de apoyo - Incode y Okta 1

●       Incode, líder en verificación de identidad, y Okta, referente en gestión de acceso, anunciaron una alianza para ofrecer soluciones de seguridad biométrica de última generación en los países donde las marcas tienen operación, entre ellos Colombia.

●       La integración de las tecnologías de ambas empresas brindará a las organizaciones colombianas herramientas más robustas para proteger sus datos y la identidad de sus empleados.

●       Esta alianza consolida la oferta de valor de Incode en los diferentes mercados, siendo pionero en soluciones de seguridad digital y generando soluciones significativas para los retos actuales.

 Incode, líder global en verificación de identidad y prevención de fraudes, anunció una alianza estratégica con Okta, proveedor líder de soluciones de gestión de identidad y acceso (IAM, por sus siglas en inglés), para fortalecer la seguridad de la identidad de los empleados en las organizaciones que enfrentan amenazas digitales en constante evolución, cuyo alcance también contempla a Colombia.

Esta colaboración combina las avanzadas tecnologías de autenticación biométrica de Incode con los servicios de Workforce Identity Cloud de Okta, ofreciendo una solución unificada diseñada para proteger redes digitales, mejorar la eficiencia operativa y reducir interrupciones.

“Esta alianza garantiza que las empresas puedan alcanzar un nivel de seguridad sin precedentes sin comprometer la agilidad o la experiencia del usuario”, afirmó Mario Alberto Moreno, Country Manager de Incode. “En un mundo cada vez más moldeado por la inteligencia artificial y el trabajo remoto, las organizaciones requieren soluciones de Identity Access Management (IAM) que no solo se adapten a los desafíos actuales, sino que también anticipen amenazas futuras. Juntos, Incode y Okta están haciendo esto una realidad”, añadió el experto en Identidad y Verificación digital.

Con la rápida transición hacia sistemas basados en la nube, las organizaciones están expuestas a riesgos crecientes, incluyendo actividades fraudulentas impulsadas por IA que los sistemas tradicionales de autenticación multifactor (MFA) a menudo no logran detectar. Al integrar las tecnologías innovadoras de Incode y Okta, las empresas pueden fortalecer la seguridad de las interacciones de sus empleados en entornos híbridos y distribuidos.

Una revolución en la gestión de identidad de los empleados

La alianza entre Incode y Okta trae consigo soluciones de vanguardia para las empresas en el país que buscan mejorar la gestión de identidad de los empleados (WIM), evitar interrupciones y mitigar actividades fraudulentas. Entre las tecnologías clave que ofrece esta colaboración se incluyen:

●       Detección Avanzada de Personas (APD): detección de vida en tiempo real, reconocimiento facial y verificación de documentos para garantizar que solo personas autorizadas accedan a las redes digitales.

●       Integración Simplificada: implementación sin fricciones dentro de las pilas tecnológicas existentes, acelerando la configuración y mejorando la seguridad en interacciones sensibles.

●       Monitoreo Continuo de Identidad (CIM): monitoreo impulsado por IA que detecta e indica señales de identidad sospechosas, permitiendo defensas proactivas contra amenazas emergentes, incluyendo aquellas impulsadas por IA generativa.

Estas soluciones permiten a las empresas abordar los desafíos de seguridad con escalabilidad, protección superior y un diseño centrado en el usuario.

Un futuro seguro para la fuerza laboral

Esta alianza remarca el compromiso de Okta de mejorar su Workforce Identity Cloud mediante la integración de las tecnologías patentadas de Incode. Juntas, las dos compañías buscan satisfacer las crecientes necesidades de las empresas para proteger redes digitales y en la nube en cada etapa del ciclo de vida del empleado, incluso después de que estos dejen la organización.

Entre los beneficios clave de esta colaboración se encuentran:

●       Inscripción en autenticación multifactor continua: Fortalecimiento de operaciones sensibles con verificación biométrica persistente.

●       Soporte Técnico y Recuperación de Cuentas: Reducción de riesgos de ingeniería social mediante validación automatizada de identidad, minimizando tickets de soporte.

●       Verificación Adicional para Flujos de Trabajo Críticos: Protección de transacciones de alto valor y acceso seguro a datos sensibles.

Esta integración ofrece a las empresas una solución segura y sin complicaciones, permitiendo escalabilidad sin aumentar vulnerabilidades o comprometer la experiencia del usuario.

A partir de hoy, la solución conjunta de Incode Workforce y Okta está disponible para todas las empresas, ofreciendo un sistema de IAM escalable y robusto. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial
A pesar del entorno económico complejo actual, las grandes empresas globales están decididas a invertir más y crecer en 2025,...

Mercado Libre suma a Doménico Barbato como nuevo gerente generalpara Colombia y Venezuela

Domenico Barbato
Mercado Libre anuncia el nombramiento de Doménico Barbato Gaviria como nuevo Gerente General para Colombia y Venezuela, quien se suma...

IA generativa y productividad para pymes: el eje del encuentro entre Kapital, AWS y Jumpcube en Kapital Nights

Foto 2_Charla Kapital Nights_ IA GENERATIVA PARA PYMES_JUMPCUBE_KAPITAL_AWS
En el marco de una nueva edición de Kapital Nights, el espacio mensual y gratuito de conversación y aprendizaje sobre...

La cita más grande de la industria gráfica llega a Corferias del 17 al 20 de junio de 2025 con más de 150 expositores

Andigráfica
Representantes de empresas nacionales e internacionales de países como Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, España y China estarán presentes en...