La Nota Económica

Con más de 2.000 postulaciones, inicia una nueva edición del Samsung Innovation Campus

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

human versus ia concept

●      Este ciclo, consta de 260 horas de formación enfocadas en Inteligencia Artificial (IA) y el fortalecimiento de habilidades blandas y empleabilidad.

●      En el grupo seleccionado se encuentran mujeres cabeza de hogar, víctimas de violencia, miembros de comunidades étnicas, personas en proceso de reintegración y otras en proceso de reincorporación.

Samsung y la Universidad del Rosario anuncian el inicio de una nueva edición del Samsung Innovation Campus (SIC), una iniciativa que desde el 2020 ha capacitado a más de 1.300 jóvenes colombianos en competencias tecnológicas. Este nuevo ciclo tendrá una duración de 260 horas y ofrecerá formación especializada en Inteligencia Artificial (IA), así como en habilidades necesarias para fortalecer los perfiles de los jóvenes en el mundo laboral.

El programa, que se desarrollará en modalidad virtual sincrónica, recibió más de 2.000 postulaciones, de las cuales se seleccionaron 78 a través de un riguroso proceso que incluyó pruebas técnicas, evaluaciones sociales, cartas de motivación y entrevistas virtuales. Este grupo diverso refleja el compromiso con la inclusión, integrando mujeres cabeza de hogar, víctimas de violencia, miembros de comunidades étnicas, personas en proceso de reintegración y otras en proceso de reincorporación.

“Nuestro compromiso es entregar a los jóvenes colombianos las herramientas necesarias para liderar en un mundo cada vez más digital y competitivo. Este programa no solo transforma vidas, sino que también fortalece el desarrollo tecnológico y social del país”, destacó Iván Laverde Gómez, Gerente de Asuntos Corporativos en Samsung Electronics Colombia.

Por su parte, Sandra Milena Chacón, Decana de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario, resaltó: “Estamos orgullosos de ser parte de esta iniciativa que impulsa la educación inclusiva y contribuye al desarrollo de competencias esenciales para los retos globales. Este programa crea oportunidades y reduce las brechas de acceso a la tecnología”.

Samsung Innovation Campus se compone de dos áreas principales:

  1. Formación técnica en Inteligencia Artificial (IA): los participantes recibirán capacitación especializada en ciencia de datos, aprendizaje automático y   aprendizaje profundo, utilizando herramientas avanzadas como Python, SciPy, Scikit-Learn, Keras y TensorFlow.
  1. Habilidades blandas y empleabilidad: este módulo incluye formación en comunicación efectiva, trabajo en equipo, pensamiento crítico, reclutamiento internacional, marca personal y dominio del inglés como herramienta competitiva.

Además, los estudiantes desarrollarán un proyecto Capstone, que consiste en un trabajo final práctico donde integran y aplican todo lo aprendido durante el programa a casos y desafíos empresariales reales, ayudándoles a prepararse mejor para enfrentar las exigencias del mundo laboral.

Desde su implementación, esta iniciativa ha sido un motor de cambio en el país. Gracias a las alianzas estratégicas con gremios y empresas, Samsung Innovation Campus se ha consolidado como un puente entre la educación y las necesidades del mercado laboral, fortaleciendo el desarrollo del talento joven en Colombia.

Con esta nueva edición, Samsung y la Universidad del Rosario renuevan su compromiso de cerrar brechas tecnológicas y fomentar la incursión de los jóvenes al mundo laboral. Este esfuerzo no solo proporciona herramientas para que los jóvenes destaquen en el ámbito profesional, sino que también impulsa el crecimiento de una sociedad más equitativa y preparada para los retos del futuro.

Para obtener más información sobre el proyecto Samsung Innovation Campus y los programas de formación, visite el sitio web oficial de la Universidad del Rosario o www.innovationcampus.com.co

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Summit Regeneradores: Impulsando economías regenerativas para un futuro sostenible

eddie-kopp-kPZwI56RbkY-unsplash
Del 1 al 3 de julio de 2025, más de 1.300 líderes, productores y expertos se reunirán en el Centro...

Día Internacional de los Recursos Humanos: El desafío de retener el talento en tiempos de cambio

Día Internacional RRHH 1
Este 20 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Recursos Humanos. En un entorno laboral marcado por la...

Ser madre: poder y liderazgo desde el amor

0f50917e-0e98-53ec-b9ba-2c69ce782170 (1)
#TeMinisoMuchoMamá Y cuando hablamos de poder, nos referimos a la capacidad de ser madre, mujer y cabeza de hogar, todo...

Cerveza Andina lanza su nueva campaña ‘Ser Auténtico Refresca’

WhatsApp Image 2025-05-19 at 3.08.40 PM
Cerveza Andina, la marca que ha conquistado a millones de colombianos gracias a su gran sabor suave, balanceado y extremadamente...

El talento humano: la transformación más urgente en el corazón empresarial del Tolima

WhatsApp Image 2025-05-20 at 8.08.33 AM (1)
Durante décadas, el desarrollo económico del Tolima ha estado ligado a sectores tradicionales como la agricultura, el comercio y los...

Crece la conectividad fija y móvil de valor en Movistar Colombia

108504
La base de clientes se elevó hasta los 24.6 millones: 21 millones en servicios móviles y 3.6 millones en servicios...

CIOs colombianos revelan claves para una transformación digital exitosa en estudio de CINTEL

colegas-comprobando-las-partes-del-servidor
La investigación realizada por CINTEL revela que CIOs de 13 sectores identifican cuatro modelos diferentes para integrar la transformación digital...