La Nota Económica

Primer programa académico en el país que transforma la gestión de la propiedad horizontal

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Foto 1_Programa de Propiedad Horizontal UCC Y FENCAD

El crecimiento acelerado de la propiedad horizontal en Colombia ha generado una demanda urgente de profesionales especializados en su gestión. Administrar un conjunto residencial, un centro comercial o un edificio de oficinas requiere enfoques distintos, adaptados a sus dinámicas y normativas.

Ante este panorama, la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) junto con el apoyo de la Federación Nacional de Administradores de Propiedad Horizontal (FENCAD), lanzan el primer programa en Gerencia de Organizaciones de Propiedad Horizontal en el país, un programa diseñado para formar expertos capaces de afrontar los retos gerenciales, administrativos, financieros y sociales de este sector en expansión.

El desarrollo urbanístico en Colombia es evidente. De acuerdo con el Censo Catastral de Bogotá 2024, la capital cuenta con 2.817.536 predios y un área construida de 302,9 millones de metros cuadrados, con un promedio anual de 40.000 nuevos predios. Este crecimiento constante del sector inmobiliario demanda administradores altamente capacitados para garantizar una gestión eficiente de la propiedad horizontal.

El fenómeno no es exclusivo de Bogotá. En Medellín, por ejemplo, el mercado inmobiliario ha mostrado una evolución significativa. Según el DANE, entre el primer trimestre de 2023 y el mismo periodo de 2024, el precio de la vivienda nueva aumentó en promedio un 15,06 %, con un incremento del 17,42 % en estratos bajos, 12,29 % en estratos medios y 15,40 % en estratos altos. Estas cifras reflejan la necesidad de profesionales que lideren la gerencia de la propiedad horizontal con una visión integral y estratégica acorde con las exigencias del mercado y las necesidades de los ciudadanos.

El programa Gerencia de Organizaciones de Propiedad Horizontal de la UCC surge como respuesta a las inquietudes expresadas por administradores de propiedad horizontal en seminarios y talleres, donde se identificó que la mayoría de las capacitaciones actuales se centran exclusivamente en aspectos legales, dejando de lado competencias esenciales en gestión, sostenibilidad y resolución de conflictos.

“Este programa marca un hito en el país, es una respuesta innovadora y oportuna a las necesidades del mercado laboral y las demandas sociales del sector. No solo aborda la normatividad vigente, sino que también profundiza en la gestión financiera, la sostenibilidad y la resolución de conflictos en copropiedades. Con este programa, buscamos formar administradores altamente capacitados que lideren con eficiencia, fomenten la convivencia y optimicen la gestión de los espacios comunes, asegurando un impacto positivo en las comunidades y ciudades del país”, señala José Luis Sandoval, director Universidad Cooperativa de Colombia, campus Bogotá.

El programa de siete módulos, se ofrece en modalidad híbrida (presencial – virtual), permitiendo el acceso a profesionales de diversas regiones, no solo en grandes ciudades, sino también en zonas apartadas del país e incluso a nivel internacional. Esta flexibilidad cumple con los lineamientos del Decreto 529 del 29 de abril de 2024, garantizando formación de calidad con alcance nacional e internacional.

En este contexto, la alianza entre FENCAD y la Universidad Cooperativa de Colombia refuerza la apuesta por la profesionalización del sector. Como destacó Óscar Castañeda, gerente general de FENCAD, durante el evento de lanzamiento del programa académico:

 “La formación académica es clave para profesionalizar la administración de propiedad horizontal. No se trata solo de conocer la ley, sino de saber interpretarla, aplicarla y gestionarla en el ámbito social y de la convivencia. Además, un buen administrador impacta directamente en la valorización de los inmuebles, ya que una gestión eficiente de las zonas comunes genera confianza, seguridad y atrae inversión. Por eso, desde FENCAD, en alianza con la Universidad Cooperativa de Colombia, impulsamos el primer programa formal en propiedad horizontal del país. Queremos ir más allá del modelo actual y brindar herramientas que transformen este rol en una verdadera profesión al servicio de la sociedad.»

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Conozca las últimas innovaciones de ABB para la industria eléctrica en FISE 2025

Asset vista-Large
Los visitantes tendrán la exclusiva oportunidad de ser recibidos por expertos técnicos para la asistencia especializada necesaria para explicar, en...

El poder del cacao regresa a Corferias con la séptima edición de Chocoshow

Chocoshow 6
Colombia se posiciona entre los principales productores de cacao fino y de aroma, con el 95 % de su grano...

Exitosa liberación musical de Kevin Roldán

14772
La firma L&M Entertainment Lawyers anunció la exitosa y millonaria liberación contractual del artista internacional Kevin Roldán frente a las...

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: