La Nota Económica

Carlos Mario Lafaurie Scorza es reelegido como presidente de PwC Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Carlos Mario Lafaurie - PwC col

PwC Colombia ha anunciado la reelección de Carlos Mario Lafaurie Scorza como presidente de la firma por un nuevo periodo de cinco años, que iniciará el 1 de julio de 2025. Esta decisión reafirma su liderazgo en un momento crucial para la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento empresarial.

En un entorno dinámico lleno de retos tecnológicos, económicos y sociales, crear estrategias para aprovechar estas nuevas oportunidades es esencial. En este contexto, Lafaurie considera que la productividad es un pilar clave para la Firma, no solo en términos de crecimiento financiero, sino como un generador de valor para todos los actores de la empresa: colaboradores, clientes y el entorno en la que opera. «La productividad es formación, es acceso a tecnología, es dotar a las personas con herramientas para su desarrollo. El fin esencial no es reducir costos, sino abrir espacios para fortalecer y proyectar a nuestros equipos para construir una Firma en la que todos avancemos juntos«, afirmó el directivo.

Con más de 35 años de experiencia en el ámbito jurídico, tributario y empresarial, Lafaurie tiene como objetivo seguir consolidando a PwC Colombia como un referente en la transformación del sector empresarial. En su nuevo mandato, continuará apostando por la digitalización y la inversión en inteligencia artificial, convirtiendo la tecnología en una aliada estratégica para impulsar la eficiencia y la innovación, sin perder de vista el rol central de las personas en el crecimiento de la Firma. Asimismo, seguirá implementando estrategias alineadas con las prioridades ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), promoviendo iniciativas que impacten positivamente a su equipo y a la comunidad. Como parte de este esfuerzo, el año pasado inició la medición de indicadores de pobreza multidimensional dentro de la organización, un ejercicio que orientará futuras acciones en favor de sus colaboradores.

Más allá de los logros estratégicos, Lafaurie también quiere enfocarse en el legado que desea construir: una empresa que funcione como un verdadero pilar de formación y liderazgo, en la que el talento humano sea el motor del crecimiento y el conocimiento se comparta entre generaciones. “La empresa soñada la construimos todos, en el día a día. Lo importante es que quienes vengan después de nosotros tengan una visión más amplia, mayor formación y mejores oportunidades que las que tuvimos nosotros”, concluyó.

Con esta reelección, Carlos Mario Lafaurie reafirma su compromiso de consolidar a PwC Colombia como un referente de servicios profesionales, impulsando un modelo empresarial en el que la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo del talento humano, de la mano de la tecnología, sean la clave del crecimiento para seguir cumpliendo su objetivo de resolver problemas importantes.

Carlos Mario es abogado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario y especialista en Tributación de la Universidad de Los Andes, Derecho de Sociedades y Derecho Comercial de la Universidad Javeriana. Asimismo, realizó cursos de posgrado en Derecho Tributario Internacional y Derecho Constitucional en la Universidad de Salamanca. Es cofundador de la especialización en derecho tributario de la Universidad Javeriana, la cual dirige desde el 2005.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: