La Nota Económica

Industria farmacéutica alcanzó los USD 1,31 billones impulsada por la carrera para frenar el Covid-19

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Con la distribución de las vacunas para el Covid-19 en marcha en muchos países, es notorio el desempeño que han tenido aquellas farmacéuticas encargadas de su desarrollo.  Esto se refleja en los datos de la industria, la cual obtuvo en 2020 algo más de USD 1,31 billones de ingresos.

Dicha cifra estimada por la consultora de investigación de mercados Fortune Business Insights, augura además predicciones optimistas en un lustro que dará a las firmas de dicho sector un protagonismo global, tanto en revalorizaciones bursátiles como en facturación.

Análisis privados de Research and Markets estiman para el sector farmacéutico una tasa de crecimiento para el periodo 2021-2025 del 7,1%. Este salto situaría el volumen de negocio de la industria, al término del lustro actual por encima de los USD 2 billones.

Fuente: The Pharma Letter

Es sobresaliente el caso de Moderna, la cual cosechó en 2020 una tasa de retorno de inversiones del 434 % y su valor bursátil saltó hasta los USD 45.540 millones al término de la primera semana de enero, con sus acciones a USD 115.

La consultora McKenzie resalta que esta industria está entre las más proclives a ganar beneficios y revalorizaciones bursátiles, junto a aquellas otras firmas que avancen en digitalización e inversiones sostenibles.

El sector de las farmacéuticas se concentra (antes, durante y presumiblemente tras la epidemia), principalmente en América del Norte, que acapara casi la mitad del mercado (en concreto el 48,89 %) y la mayor parte de las ventas dirigidas hacia el área de oncología. Los tratamientos de lucha contra el cáncer dotaron a la industria beneficios superiores a los USD 99.500 millones.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: