La Nota Económica

Industria farmacéutica alcanzó los USD 1,31 billones impulsada por la carrera para frenar el Covid-19

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Con la distribución de las vacunas para el Covid-19 en marcha en muchos países, es notorio el desempeño que han tenido aquellas farmacéuticas encargadas de su desarrollo.  Esto se refleja en los datos de la industria, la cual obtuvo en 2020 algo más de USD 1,31 billones de ingresos.

Dicha cifra estimada por la consultora de investigación de mercados Fortune Business Insights, augura además predicciones optimistas en un lustro que dará a las firmas de dicho sector un protagonismo global, tanto en revalorizaciones bursátiles como en facturación.

Análisis privados de Research and Markets estiman para el sector farmacéutico una tasa de crecimiento para el periodo 2021-2025 del 7,1%. Este salto situaría el volumen de negocio de la industria, al término del lustro actual por encima de los USD 2 billones.

Fuente: The Pharma Letter

Es sobresaliente el caso de Moderna, la cual cosechó en 2020 una tasa de retorno de inversiones del 434 % y su valor bursátil saltó hasta los USD 45.540 millones al término de la primera semana de enero, con sus acciones a USD 115.

La consultora McKenzie resalta que esta industria está entre las más proclives a ganar beneficios y revalorizaciones bursátiles, junto a aquellas otras firmas que avancen en digitalización e inversiones sostenibles.

El sector de las farmacéuticas se concentra (antes, durante y presumiblemente tras la epidemia), principalmente en América del Norte, que acapara casi la mitad del mercado (en concreto el 48,89 %) y la mayor parte de las ventas dirigidas hacia el área de oncología. Los tratamientos de lucha contra el cáncer dotaron a la industria beneficios superiores a los USD 99.500 millones.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: