La Nota Económica

Sumimedical, IPS en Colombia trabaja permanentemente en su modelo de atención primaria con enfoque preventivo y resolutivo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
14963

El fortalecimiento del sistema de salud en Colombia requiere estrategias que prioricen la prevención y la atención cercana a la comunidad. En esta línea, Sumimedical, Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) con presencia en Antioquia, Chocó y Santander, se ha consolidado como un referente en la implementación de un modelo de atención primaria basado en la prevención, la resolución efectiva de problemas de salud y un enfoque biopsicosocial. Este modelo, liderado por médicos especialistas en medicina familiar y comunitaria, ha demostrado mejoras significativas en el acceso a los servicios, los desenlaces clínicos, la satisfacción de los usuarios y la optimización de los recursos en salud.

A través de la territorialización y caracterización poblacional, Sumimedical ha logrado identificar las necesidades específicas de cada comunidad y ajustar su oferta de servicios en los territorios donde opera. Actualmente, la institución cuenta con tres tipos de centros de atención primaria avanzada, desde los cuales ofrece un servicio centrado en el individuo, con un enfoque en medicina familiar y comunitaria. Estos centros están articulados por equipos interdisciplinarios y estrategias de enlace que garantizan la continuidad, integralidad y longitudinalidad en la atención del paciente.

Además, la IPS dispone de equipos de cuidado integral extramurales, encargados de diseñar planes de manejo individual y familiar, promover estilos de vida saludable en hogares y comunidades, e identificar los riesgos de cada usuario para intervenirlos oportunamente.

Los centros de atención primaria avanzada se destacan porque cuentan con:

• Equipos interdisciplinarios de salud intra y extramurales asignados a grupos familiares.

• Médicos especialistas en medicina familiar y comunitaria, que mejoran la resolutividad del nivel primario de atención.

• Tecnologías digitales y estrategias de telesalud, que facilitan el acceso y promueven la equidad en la atención.

• Enfermeras de práctica avanzada, que gestionan casos de poblaciones con necesidades prioritarias.

• Un modelo de enlace entre el nivel primario y complementario, garantizando la continuidad de la atención.

• Tecnologías en el punto de atención (PoCT), que permiten a los profesionales tomar decisiones en tiempo real.

Impacto y resultados del modelo implementado por Sumimedical

Entre los principales logros alcanzados con este enfoque, se destacan:

• Detección temprana y control de enfermedades, reduciendo la incidencia de patologías graves y evitando complicaciones.

• Seguimiento continuo del paciente en su proceso de salud y enfermedad, con un equipo que acompaña a cada usuario y su familia en su ciclo de vida, asegurando una atención integral y humanizada.

• Prevención como eje central, mediante programas de salud pública que identifican riesgos y fomentan hábitos saludables en los diferentes entornos del paciente.

• Accesibilidad y eficiencia, optimizando procesos y utilizando herramientas tecnológicas para garantizar atención oportuna, especialmente en territorios alejados.

• Integración del historial clínico en una plataforma única, permitiendo que los pacientes accedan a los servicios de la red sin trámites adicionales.

Sumimedical, un referente en la atención primaria en salud

Sumimedical ha demostrado que el modelo de atención primaria es clave para mejorar el acceso y la calidad del servicio en Colombia. “Nuestro compromiso es con la salud y la vida de nuestros usuarios y sus familias. Implementar este modelo nos ha permitido mejorar su calidad de vida y garantizar un acceso más oportuno a la atención médica”, afirma Carlos Pinto, Subdirector de Servicios de Atención Primaria de Sumimedical.

Con esta apuesta, la institución se consolida como líder en un modelo de salud centrado en el paciente, que responde a las necesidades actuales del país y contribuye a un sistema de salud más eficiente, equitativo y sostenible.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: