La Nota Económica

NatuMalta, la bebida que cuida el bolsillo de los colombianos en tiempos de inflación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Natumalta

● El gasto en todo tipo de alimentos durante 2024 fue de $240,5 billones de pesos.
● Los hogares colombianos destinaron el 38,30 % de sus ingresos a alimentos, lo que representó un gasto promedio de $890.342 por hogar.

Según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el costo de vida en Colombia ha registrado variaciones significativas en los precios de los alimentos. Factores como el fenómeno de El Niño, los paros camioneros, la escasez de materias primas y el incremento
del impuesto saludable al 15 % han generado alzas en diversas categorías de productos, afectando la economía de los hogares.

En ese contexto, donde la inflación sigue impactando el poder adquisitivo de los colombianos, NatuMalta se consolida como una bebida de la canasta familiar que ha mantenido su precio de venta sugerido al público en sus presentaciones más vendidas (Botella Retornable 330, PET 200 y PET 1 Litro), brindando una alternativa accesible y confiable para las familias en medio de un mercado volátil.

El impacto de la inflación en los hogares colombianos

De acuerdo con el DANE, la inflación anual en enero de 2025 alcanzó el 5,22 %, evidenciando una leve alza frente al 5,20 % registrado en diciembre de 2024. En términos mensuales, el incremento fue del 0,94 %.

De igual modo, el informe de la entidad reveló que el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas ocupó el tercer lugar en cuanto a los sectores más impactados por la inflación, con un incremento del 1,62 %. Estas cifras reflejan cómo la inflación no solo afecta los productos básicos, sino también servicios esenciales y de uso cotidiano.

NatuMalta: estabilidad y compromiso con el consumidor

Según el último informe de la Cámara de la Industria de Alimentos de la ANDI, en colaboración con la firma Raddar, que analiza el comportamiento del gasto en alimentos de los hogares colombianos, productos como el chocolate de mesa han aumentado más del 60 %, las salchichas y chorizos han subido debido a impuestos saludables, y las gaseosas han elevado sus costos por cambios fiscales. En este contexto de fluctuaciones de precios, NatuMalta ha logrado mantener su valor estable en sus presentaciones más vendidas (Botella Retornable 330, PET 200 y PET 1 Litro) como parte de su apuesta
comercial para este 2025.

“En NatuMalta entendemos las dificultades económicas que enfrentan los colombianos y por eso hemos trabajado para ofrecer una bebida con energía nutritiva, deliciosa, con vitaminas y Zinc, y, sobre todo, asequible. Nuestro compromiso es seguir brindando a las familias una opción que se adapte a sus necesidades”, expresó Daniel Morales, Gerente de Marca NatuMalta.

Una bebida para todos los colombianos

La marca reafirma su compromiso y propósito de ser un aliado en la mesa de millones de familias. Con una distribución amplia y presencia en panaderías, tiendas de barrio y supermercados, la bebida continúa siendo una opción de confianza para todas las generaciones.

En tiempos de incertidumbre económica, NatuMalta se mantiene firme en su propósito de ofrecer una bebida que no solo brinda energía nutritiva, sino que también protege el bolsillo de los colombianos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Davivienda y Seguros Bolívar lideran impulso a una economía próspera y verde en el Pacífico

FA-Davivienda-Bolivar
Con el fin de tomar acción en torno a las oportunidades que tiene la bioeconomía en Colombia y la región,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: