La Nota Económica

Asocajas insiste en ser incluida en las mesas de trabajo de la UPC, ordenadas por la Corte Constitucional en el Auto 007 de 2025.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
FA _ Asocajas

La agremiación insiste en su participación en la sesión del 27 de marzo, dado que representa a los programas de EPS e IPS de 12 Cajas de Compensación Familiar.

La Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar, Asocajas, expresa su profunda preocupación por el incumplimiento del Auto 007 del 23 de enero de 2025, proferido por la Corte Constitucional, el cual ordena la conformación de una mesa de trabajo sobre la Unidad de Pago por Capitación (UPC), “con la participación de EPS e IPS y las agremiaciones de estas”, y que tiene como objetivo revisar la suficiencia de esta prima para garantizar los recursos necesarios para la sostenibilidad del Sistema de Salud.

Asocajas, una de las agremiaciones que representan los programas de aseguramiento y prestación de Servicios de Salud de las Cajas de Compensación Familiar que hacen parte de la Cámara de Salud, a pesar de haber enviado múltiples comunicaciones desde el 29 de enero y de haber designado oportunamente a su representante dentro de los plazos establecidos en la Resolución 370 de 2025, no fue convocada a la mesa de trabajo organizada por el Ministerio de Salud y Protección Social el pasado 20 de marzo.
Esta exclusión, que también involucra a gremios como la ANDI, desconoce lo ordenado por la Corte y afecta la representación de 12 Cajas de Compensación Familiar que hacen parte del Sistema de Salud y que prestan servicios a miles de colombianos a través de sus programas de EPS e IPS.

Ante esta situación, Asocajas reitera su solicitud de ser convocada a la próxima sesión de la mesa de trabajo, programada para el 27 de marzo, en cumplimiento de la orden judicial y de los criterios establecidos en la normativa vigente.

«Desde el Gremio creemos que el diálogo participativo debe ser construido con todos los actores, por lo cual, el incumplimiento de la orden de la Corte Constitucional afecta directamente la equidad en la discusión de un tema crucial para el Sistema de Salud del país. Como representantes de los programas de EPS e IPS de las Cajas de Compensación Familiar, tenemos el derecho y el deber de hacer presencia en estas mesas de trabajo. Insistimos en que el Ministerio de Salud garantice nuestra participación el próximo 27 de marzo», afirmó Adriana Guillén Arango, presidente Ejecutiva de Asocajas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Sofitel Barú Calablanca celebra el Día de la Madre con una experiencia de lujo frente al mar

Entrada Hotel Sofitel Baru Calablanca Beach Resort
Este mes de mayo, Sofitel Barú Calablanca Beach Resort invita a celebrar a las madres con una escapada diseñada para...

Apagones: una advertencia sobre la necesidad de proteger los servicios esenciales que impulsan la economía

Apagón España 2211860239
El reciente apagón masivo en España evidencia la urgencia de contar con sistemas de respaldo energético confiables para garantizar la...

Liderar en tiempos híbridos: Daniel Villa lanza ‘Asíncronos y Remotos’ en la FILBo 2025

DSC07213
La flexibilidad no funciona sin método. Lo remoto o híbrido no puede ser una excusa para improvisar. ‘Asíncronos y Remotos’...

Atrevia compra la agencia XCOM en Brasil para impulsar el crecimiento y foco estratégico en la Región

Nuria Vilanova
La multinacional sigue interesada en empresas que bien complementen sus conocimientos y/o mejoraren su presencia en determinadas regiones, con el...

Los huracanes y terremotos podrían provocar pérdidas mundiales aseguradas de 300 mil millones de dólares en un año de máxima actividad, según el Swiss Re Institute

NatCat (1)
Siguiendo la tendencia de crecimiento anual a largo plazo del 5-7%, las pérdidas mundiales aseguradas por catástrofes naturales podrían alcanzar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: