La Nota Económica

La nueva forma de consumir café que crece entre las nuevas generaciones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Cafés listos para beber (1)

Los cafés listos para beber, o Ready to Drink (RTD), ganan popularidad entre la generación Z, que valora el envasado innovador, que les brinda la posibilidad de disfrutar de esta bebida en cualquier lugar o momento.

Diseñados para ser disfrutados en el camino, los cafés listos para beber, o cafés Ready to Drink (RTD), como son conocidos, son una tendencia que crece entre las nuevas generaciones como la Z, compuesta por individuos nacidos aproximadamente entre mediados de 1990 y 2010.

Análisis recientes, de medios especializados como The Economist, destacan que la generación Z tiene unos ingresos superiores a los de sus predecesores, los baby boomers y los millennials. Por ello, los líderes de la industria del café están dirigiendo su atención a este grupo demográfico de consumidores, que buscan nuevos espacios y envases para disfrutar esta bebida. 

De acuerdo con un informe de la firma Fortune Business Insights, si el comportamiento actual de los cafés RTD se mantiene, los volúmenes de consumo de esta categoría aumentarán casi un 30% en los próximos tres años, con un valor total de mercado que alcanzará los 42.4 mil millones de dólares a nivel mundial para 2027. Colombia tiene una importante proyección de participación.

Su conveniencia para ser llevados a cualquier lugar es uno de los factores detrás de la popularidad que están teniendo los cafés Ready to Drink. Al poder adaptarse a estilos de vida más acelerados, en los que “el tiempo es oro” y se valora la inmediatez, poder consumir un buen café en diversos lugares o momentos, sin sacrificar calidad y sabor, es una gran opción.

Aunque la categoría de cafés Ready to Drink lleva un tiempo en Colombia, se conocía por sus presentaciones en botellas de vidrio, PET o latas. Ahora, en su constante innovación, desde el año pasado empresas de la industria del café nacional han empezado a hacer lanzamientos de la bebida en envases de cartón.

“Con el café Ready To Drink, ya no se requiere involucrar un producto molido o tostado, una cafetera, un filtro, agua caliente o cualquiera de los métodos tradicionales para preparar ese café, sino que ese proceso previo se hace en una planta de transformación de alimentos industrial, y luego se pasa a envases de cartón, que no requieren refrigeración, y se pueden transportar, almacenar y consumir a temperatura ambiente, con una vida útil de más de ocho meses”, explica Javier Ranjel, director de Desarrollo de Negocios de Tetra Pak Andina.

Los nuevos consumidores también exigen más de sus cafés que un simple impulso de energía: buscan encontrar en la bebida sabores atractivos, ingredientes funcionales o proteínas. Como una generación con mayor poder adquisitivo y un cambio disruptivo de hábitos, demandan soluciones a la medida cada vez más prácticas e innovadoras.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Cinco dinámicas del comercio internacional que debe considerar si quiere comenzar a exportar y no fallar en el intento

Business people working on data project
Los negocios internacionales han experimentado una transformación acelerada en los últimos años debido a factores como la digitalización, los conflictos...

El uso de analítica pone fin a las crisis empresariales inesperadas

Carlos Murillo Data know
Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: