La Nota Económica

En 2024, la industria de cuidado personal y del hogar en Colombia alcanzó un valor de 8.3 billones de pesos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
acmarca_corporativa

El sector de cuidado personal ha experimentado un crecimiento constante, especialmente en categorías como jabones líquidos y cremas corporales, con un incremento anual superior al 20%.

La industria continúa expandiéndose en Colombia, con un enfoque en sostenibilidad y mejora continua, con el objetivo de mejorar el bienestar de los consumidores colombianos. Con más de 100 años de presencia global en más de 70 países, AC Marca ha establecido una fuerte base en Colombia desde hace 10 años, consolidándose como un actor clave en la industria del cuidado personal y del hogar. La compañía ha crecido gracias a su compromiso con la calidad, la innovación y el desarrollo de productos que transforman la experiencia de los consumidores colombianos, contribuyendo al crecimiento económico del país.

En 2024, la industria de cuidado personal y del hogar en Colombia alcanzó un valor de 8.3 billones de pesos, con un crecimiento de aproximadamente el 7.5% en los últimos 5 años, impulsado principalmente por la demanda de productos dermocosméticos y de cuidado personal. Esta expansión refleja un cambio en las preferencias de los consumidores colombianos, quienes cada vez más, buscan productos innovadores, de calidad y con beneficios específicos para el cuidado de la piel y la salud personal.

La presencia de AC Marca en el país ha sido fundamental para satisfacer estas nuevas demandas. En particular, Lactovit ha sido pionera en el segmento de gel de ducha y cremas corporales, en los cuales se ha consolidado como un actor clave en el mercado. En los últimos cinco años, la marca ha registrado un crecimiento a doble dígito, y en el último año, superó todas las expectativas, logrando un incremento del 60% en ventas en comparación con el año anterior.

El mercado de los productos dermocosméticos en Colombia, que representa el 35% del total de la industria de cuidado personal, ha mostrado un incremento del 10% anual, lo que refleja el interés creciente de los consumidores por productos especializados en el cuidado de la piel. Lactovit ha capitalizado este crecimiento, logrando ser uno de los principales actores en la categoría de cuidado de la piel seca, con productos como la crema corporal Lactourea y el Gel de ducha Lactourea, que desempeñaron un papel crucial en las ventas de la marca en 2024”, expresó Oscar León, gerente general de AC Marca Colombia.

Lactourea, presente en Colombia con su fórmula y tecnología exclusivas, nutre la piel desde las capas más profundas de la epidermis, reparándola y manteniéndola joven. Su objetivo es desarrollar la categoría de cremas humectantes con los beneficios de la leche, un segmento que aún está en desarrollo en nuestro país, pero que en Europa tiene una participación en ventas cercana a los 50 millones de euros, debido a sus excelentes propiedades hidratantes para la piel.

Nuestro éxito no solo se debe a la alta calidad de los productos, sino también al compromiso de AC Marca con el país. Con una sólida presencia en Colombia y una extensa red de distribuidores en todo el territorio, reafirmamos nuestra dedicación al mercado, contribuyendo al bienestar de los consumidores y al desarrollo económico”, concluyó el gerente general de la compañía.

Este enfoque de innovación y expansión continuará guiando las estrategias de AC Marca y Lactovit, asegurando un futuro de crecimiento y contribución a la economía del país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: