La Nota Económica

Más de 550 expositores de 15 países participarán en expoconstrucción y expodiseño 2025

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
EXPOCONSTRUCCIÓN Y EXPODISEÑO

Del 20 al 25 de mayo, los visitantes de la feria conocerán las tendencias en acabados arquitectónicos, materiales de construcción, herramientas, maquinaria, elementos de infraestructura, soluciones eléctricas, climatización, entre otros.

La 18.ª edición de Expoconstrucción y Expodiseño se llevará a cabo del 20 al 25 de mayo. Durante seis días, más de 550 expositores exhibirán las últimas tendencias y avances del sector de la construcción y el diseño.

El evento, organizado por CORFERIAS y CAMACOL, ofrecerá diversos espacios diseñados para que los visitantes fortalezcan sus conocimientos mediante charlas en la agenda académica principal y las denominadas ‘Talk Zone’.

“Contaremos con experiencias interactivas, como demostraciones en vivo en las áreas libres del recinto ferial. Además, esta edición recibirá a empresarios de más de 15 países”, destacó Lilián Conde, jefe de proyecto de Expoconstrucción y Expodiseño en Corferias.

Por su parte, Guillermo Herrera Castaño, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Construcción (CAMACOL), resaltó que “Expoconstrucción y Expodiseño 2025 es la plataforma con la que el sector espera superar las expectativas de negocios logradas en Expocamacol que superó los mil millones de pesos en 2024. Esta feria, donde convergen todos los actores del sector, representa una oportunidad para seguir impulsando la industria de la construcción, fortalecer sus encadenamientos y promover un crecimiento sostenible”.

En esta línea, Edwin Chivirí, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca, resaltó esta feria como un escenario ideal para continuar trabajando en pro


de la industria y de la ciudad, “Bogotá le está apostando a importantes proyectos de conectividad vial, como por ejemplo la primera línea del Metro. Gracias a estos proyectos, se dinamiza un sector económico que impacta a 36 subsectores de la economía y a más del 54% de las actividades industriales, además de la generación de nuevos puestos de trabajo, lo que, sin duda, contribuye al fortalecimiento de la industria. Todos están invitados a visitar esta versión de la feria que, además, reúne a todos los actores en un solo lugar”, concluyó.

¿Busca adecuar o remodelar sus espacios? prográmese y visite esta versión

La feria bienal también es un evento ideal para las personas que buscan adecuar o remodelar sus espacios, ya sea en zona urbana o rural, Expoconstrucción y Expodiseño reúne toda la oferta en un solo lugar.

Desde acabados arquitectónicos hasta casas prefabricadas los visitantes encontrarán todo en un solo lugar.

Así será la distribución:

Pabellón 3, nivel 1 y 2: Acabados Arquitectónicos

Pabellón 4, nivel 1: Pabellón Internacional

Pabellón 6, nivel 1 y 2: Construcción: Materiales, herramientas e insumos

Pabellón 7, nivel 1: Otros Productos y/o servicios para construcción

Gran salón (11 – 17): Infraestructura, Maquinaria Pesada y Equipos para construcción Área libre preferencial de banderas: Construcción y prefabricados

Área libre 03 y 04: Maquinaria pesada y equipos para construcción

Conozca más detalles en: https://expoconstruccionyexpodiseno.com/es.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

DHL Group invertirá 2.000 millones de euros para 2030 en DHL Health Logistics

2-DHL - Urgent Shipment 2
Inversión para abordar la creciente demanda de los clientes en farmacéuticos, dispositivos médicos y áreas de rápido crecimiento como ensayos...

AMD logra primer hito de silicio en producto TSMC N2

Lisa Su (AMD CEO), C C Wei (TSMC CEO) (1)
La próxima generación de CPU AMD EPYC, con nombre en clave «Venice», es el primer producto HPC en ser implementado...

Colombia es el país que más agua consume per cápita nivel mundial

ecolab_agua
Según datos de Statista y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Colombia es el país que...

Asomicrofinanzas anuncia nuevo consejo directivo para el periodo 2025-2026

Viviana Bancamía
Viviana Araque Mendoza, presidenta de Bancamía, asume la presidencia del consejo de la agremiación. Vicepresidencia se queda a cargo de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: