La Nota Económica

Sanofi fabricará 12 millones de dosis al mes de la vacuna Johnson & Johnson

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La multinacional farmacéutica francesa Sanofi anunció este lunes un acuerdo para fabricar 12 millones de dosis mensuales de la vacuna candidata contra la covid de Janssen, del laboratorio estadounidense Johnson & Johnson, una vez reciba la autorización de las autoridades europeas.

Asimismo, Sanofi comunicó también este lunes el inicio de la segunda fase de pruebas en humanos (de un total de tres) de la vacuna que desarrolla conjuntamente con la británica GlaxoSmithKline (GSK).

Ese ensayo se realizará en 720 voluntarios de Estados Unidos, Honduras y Panamá, señaló Sanofi en un comunicado.

Sobre la vacuna de Janssen, explicó que «una vez aprobada, Sanofi cederá a Johnson & Johnson el acceso a las infraestructuras de fabricación de su planta en Marcy-l’Étoile (Francia)».

Sanofi destacó que aportará su experiencia en la formulación y la adecuación de los frascos del inmunizante de Janssen en 2021, «a un ritmo en torno a 12 millones de dosis al mes».

La compañía francesa ya anunció a finales de enero pasado que producirá a partir de julio más de 125 millones de la vacuna de Pfizer.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) recibió la semana pasada la solicitud oficial de Johnson & Johnson para obtener la licencia de uso de su vacuna Janssen contra la covid-19.

Respecto a la vacuna que Sanofi desarrolla junto a GlaxoSmithKline, la compañía francesa detalló que usa «proteínas recombinantes (no producidas de forma natural por células infectadas)» ya utilizadas para la producción de vacunas contra la gripe estacional y a las que se suma un adyuvante diseñado por GlaxoSmithKline.

EFE

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: