La Nota Económica

El Comité de Aceitunas de California (COC) impulsa su ingreso comercial en Sudamérica con foco en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
agricultor-clasificando-aceitunas-frescas-antes-de-preparar-el-primer-plano-de-aceite-de-oliva-en-la-cosecha-de-manos

La organización estadounidense inicia actividades estratégicas para promover las aceitunas californianas en el mercado colombiano, priorizando acuerdos con importadores y distribuidores.

Con una producción anual superior a las 50.000 toneladas, California se consolida como el mayor productor de aceitunas en Estados Unidos. Ahora, el California Olive Committee (COC), organización sin ánimo de lucro que representa a los olivicultores del estado, lanza una ambiciosa estrategia de expansión comercial en Sudamérica, con especial énfasis en el mercado colombiano.

Las primeras acciones en Colombia se llevarán a cabo en el mes de junio, con una visita de la comisión de la COC que  incluirá eventos presenciales, reuniones con representantes del sector alimentario, distribuidores,  e importadores, para presentar las ventajas competitivas del producto, su calidad, origen y procesos de sostenibilidad.

Colombia es un mercado prioritario para la distribución y comercialización de las aceitunas californianas, respondiendo  al interés del consumidor  por productos gourmet, saludables y de origen confiable. Además de la madurez que han alcanzado distribuidores locales.

El COC busca establecer relaciones sólidas con actores clave del comercio local: distribuidores y comercializadores, en un momento en que el consumo de alimentos saludables gana espacio en supermercados, restaurantes y hogares colombianos. Esta estrategia se complementa con una expansión paralela en Brasil, enfocada principalmente en el canal horeca (hoteles, restaurantes y catering).

A partir de este momento los distribuidores y comercializadores interesados en ver las oportunidades de negocio y expansión pueden ponerse en contacto con Natalina Medina: [email protected]

Calidad y sostenibilidad desde el origen

Responsable de más del 95% de la producción de aceitunas en EE. UU., California se destaca por su enfoque sostenible y controlado. Las aceitunas californianas son cultivadas por pequeños y medianos productores que garantiza trazabilidad y altos estándares de calidad.

Entre las variedades más destacadas se encuentran la Manzanilla y la Sevillano, apreciadas por su textura y sabor equilibrado, ideales tanto para el consumo directo como para la alta cocina.

La decisión de entrar a Colombia llega en un momento de transformación del sector alimentario, con la expansión de la venta al por menor, en las cadenas de restaurantes, y comercios, al tiempo que se desarrollan nuevos canales de distribución y comercialización, creando oportunidades para empresas locales.

Acerca del comité Oleícola de California:

 El Comité Oleícola de California (COC) es una organización sin ánimo de lucro que representa a los olivicultores de California y a dos procesadoras, lo que garantiza la comercialización en los mercados mundiales más exigentes. Su objetivo es ampliar el mercado de las aceitunas californianas a escala mundial coordinando los esfuerzos de comercialización, investigación y defensa del sector. La organización también apoya a los productores familiares y refuerza la presencia de las aceitunas californianas en los mercados internacionales.


[NM1]Acá en Colombia los nombramos como «El Comité de Aceitunas de California», no sé si lo mejor sería dejarlo en español en el título y en el cuerpo dejar El Comité de Aceitunas de California o California Olive Committee (COC) …

 [RT2]Yo dejaría en inglés en el título y en cuerpo del texto explicaría mejor….

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Criptomonedas: más allá de la especulación, una herramienta estratégica para la empresa latinoamericana

Bitcoin - Cripto
Hoy en día, la mayoría de los líderes empresariales de Latinoamérica se mantienen en una búsqueda constante de herramientas que...

Automatización, flexibilidad y bienestar: así se redefine el trabajo en Colombia

Mercado laboral en Colombia 1
El mercado laboral colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos, según el DANE, en junio y julio de 2025...

El futuro del retail ya llegó: tres tecnologías que pueden cambiar las reglas del juego en el comercio minorista en Colombia

Foto de a Blake Wisz en Unsplash
Un experto revela qué herramientas están usando los comerciantes más exitosos para navegar la nueva realidad del consumo colombiano. Colombia...

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Felicidad laboral: la estrategia que ayuda a reducir la rotación y atraer talento en las empresas

Felicidad laboral 1
La escasez de talento y la alta rotación laboral se han convertido en una alerta para las organizaciones en Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: