La Nota Económica

Crece la conectividad fija y móvil de valor en Movistar Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
108504

La base de clientes se elevó hasta los 24.6 millones: 21 millones en servicios móviles y 3.6 millones en servicios fijos.

Telefónica Movistar Colombia anunció sus resultados operativos y financieros del primer trimestre de 2025, que estuvieron impulsados por la conectividad a través de la red de fibra óptica, la televisión de pago y los servicios móviles.

El reporte, presentado hoy a la Superintendencia Financiera, señala que la empresa terminó marzo con 24,6 millones de clientes en total, de los cuales 21 millones provienen del negocio móvil y 3.6 millones del negocio fijo.

Precisamente, la empresa reportó una ganancia neta durante el primer trimestre de 54k accesos de fibra, con un crecimiento del +3,6% frente al cierre de 2024. Con este avance, ya son 1,54 millones de hogares y empresas -en 96 ciudades del país-, conectados con fibra óptica y representan el 98% de la base total de clientes de banda ancha de la empresa, que llega a los 1,57 millones de clientes.

En el negocio de televisión de pago los clientes ascienden a 844k, de los cuales los accesos de TV por Internet (IPTV) ascienden a 815k (96,4% del total), con un incremento durante el primer trimestre del año de 2025 del 1,0%.

Fabián Hernández, Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, indicó que“los resultados del primer trimestre del año dan cuenta del avance en el proceso de transformación de la conectividad fija hacia la fibra óptica, así como de la mejora de la actividad comercial tras el lanzamiento de la red única de acceso móvil junto con el operador Tigo, y evidencian los beneficios de desarrollar modelos alternativos de negocio frente a la desafiante competencia del sector”.

Respecto a los indicadores financieros, Telefónica Movistar Colombia reportó ingresos totales de operación durante el trimestre por $1.48 billones, mientras que los ingresos provenientes de clientes fueron de $1.41 billones impulsados por la conectividad a través de la red de fibra óptica, servicios móviles en prepago y pospago y la adquisición de equipos terminales para proyectos corporativos.

Finalmente, el EBITDA (indicador que mide el rendimiento y el resultado operativo antes de las depreciaciones y amortizaciones) fue de $290MM durante el trimestre.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: