La Nota Económica

Ser madre: poder y liderazgo desde el amor

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
0f50917e-0e98-53ec-b9ba-2c69ce782170 (1)

#TeMinisoMuchoMamá

Y cuando hablamos de poder, nos referimos a la capacidad de ser madre, mujer y cabeza de hogar, todo al mismo tiempo. A la fuerza inagotable de una madre y al superpoder de sanar cualquier enfermedad con amor. A la posibilidad que tienen de convertir cualquier comida en un manjar y a la energía inquebrantable que busca cada día un futuro mejor para su hijo. Esa fuerza, ese poder indescriptible, es lo que define a una madre.

“Ser mamá y ser Miniser no son dos cosas separadas; son partes de una misma historia de amor, entrega y crecimiento”, afirma Anyi Katherine Aguazaco – Supervisora tienda Miniso Centro Comercial Santa Fé.

En 2025, MINISO celebra siete años acompañando las temporadas más especiales para los colombianos y por supuesto, el Día de la Madre no es la excepción. Sin embargo, poco se ha dicho del equipo humano que hace posible todo esto. Como toda gran marca, su éxito se debe a sus colaboradores. Este año, con el propósito de visibilizar las historias que hay detrás de los Minisers (término con el que la marca se refiere a sus colaboradores), decidimos construir, a través de sus propios relatos, una visión auténtica de lo que significa ser madres para ellas y cómo esta experiencia se entrelaza con sus roles de liderazgo: 

“Desempeñar tantos roles en mi vida no ha sido fácil, pero tampoco imposible. Ser mamá, Miniser, mujer y, además, estudiante, puede parecer una misión imposible. Sin embargo, no lo es. Las mujeres tenemos una gran capacidad para hacer tantas cosas al mismo tiempo que, a veces, hasta nos sorprendemos nosotras mismas. Y sí, no es fácil, pero es un reto que enfrento a diario, tanto como madre como Miniser”, comenta Ángela María Rivera Marulanda  – Gerente tienda Miniso Mall Plaza Manizales.

Los relatos giran en torno al reto de ser madres y trabajar, pero también a los «superpoderes» que han adquirido: capaces de todo y dispuestas a todo. Actualmente, nos encontramos con gratitud frente a los nuevos liderazgos femeninos, donde la empatía se ha convertido en una fuerza clave para desarrollar entornos laborales más humanos y colaborativos:

“A mis hijos, Juan Martín y Emmanuel, les gusta mucho el deporte. Uno de ellos juega al fútbol, y acompañarlos en sus partidos me ha dejado muchas enseñanzas para mi equipo de trabajo. Ver como juegan en equipo y se apoyan mutuamente, ganen o pierdan, me ha brindado valiosas ideas de liderazgo para mi tienda. Un pequeño grupo de niños, con su trabajo en equipo, nos da el ejemplo de lo que significa liderar con empatía”, nos comparte Gisela Gil Buitrago – Gerente tienda Miniso Centro Comercial Fundadores.

Cortesía MINISO

“Ser mamá y trabajar es un equilibrio que a veces parece imposible, pero cuando ambos caminos se cruzan de una manera especial, me hacen sentir profundamente feliz. Tengo una hija de 7 años llamada Paula Alejandra. Cuando ingresé a la compañía, ella apenas tenía casi 2 añitos; hoy, con casi 9 años, es una niña muy feliz, y Miniso me ha permitido fortalecer una conexión muy especial con ella.

Recuerdo que la primera vez que entró a una tienda se enamoró de un peluche que aún conserva y ama con todo su corazón. Es una ovejita que se llama Bertha. Desde entonces, ha formado una colección completa de peluches”, afirma Viviana Cabezas – Gerente tienda Miniso Centro Comercial Paseo Villa del Rio.

Considerar que una marca es exitosa no puede limitarse únicamente a sus estadísticas, ventas o crecimiento en el mercado. Ese tipo de éxito debe ir acompañado de aquello que no siempre está a simple vista: las relaciones que se construyen a nivel interno. Cuando una marca representa bienestar para quienes la hacen posible, entonces estamos hablando de un éxito que va más allá de las cifras:

“Hace casi seis años, cuando ingresé a la empresa, no era mamá. Sin embargo, Dios me dio la dicha de serlo en este tiempo. Viví una mezcla de sentimientos encontrados: miedo y felicidad por el gran reto que la maternidad me presentó. Lo enfrenté con lo único que tenía en ese momento: mi trabajo.

Estar aquí, con un empleo estable y bien remunerado, me ha convertido en una mujer más segura, independiente y realizada, lo cual se refleja directamente en la forma en que cuido y educo a mi hija. El equilibrio entre mi vida laboral y familiar me ha enseñado que todo es posible: organizar mis tiempos, valorar cada momento con mi hija y darle un ejemplo de esfuerzo y responsabilidad.

Gracias al apoyo y al buen ambiente que encuentro en mi trabajo, he aprendido a ser una mamá presente y una profesional comprometida. Este equilibrio me da confianza, seguridad, alegría y motivación, y me ha permitido tener la certeza de que, a pesar de ser  mamá sola a cargo de mi hija, todo es posible”, dice Andrea Mancera – Gerente tienda Miniso Centro Comercial Ecoplaza.

Siendo madre, todo es posible. Hoy queremos reconocer a esas mujeres que lo dan todo. A las que son mamá y jefas de hogar, y también a las que, desde otros lugares, cuidan, protegen, enseñan y transforman. Como marca, reiteramos nuestro compromiso en seguir fomentando entornos laborales sanos  que promuevan el crecimiento de todos nuestro Minisers.

“A nuestras Minisomoms queremos darles las gracias por escogernos como el medio para cumplir sus sueños y metas, no solo personales, sino también familiares. Nos llena de orgullo tenerlas en nuestros equipos: liderando, guiando, compartiendo sus ideas y experiencias, y siendo ejemplo para muchos de que #NadaEsImposible”, nos cuenta Angie Carolina Hernández Preciado Gerente de Recurso Humanos Miniso.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: