La Nota Económica

Emprendedores de Soacha: Estas son algunas iniciativas que podrían ayudarle a impulsar su negocio

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

pexels-timmossholder-942320 (1)
  • Colombia es uno de los países que más emprende a nivel mundial, sin embargo, solo el 33,5 % de estas empresas logran sostenerse en un periodo de cinco años.
  • Incluir los emprendimientos en su red de proveedores y ayudarlos a obtener sus locales, son algunas de las iniciativas que tiene Compensar para la comunidad de Soacha.

Los emprendimientos juegan un rol clave en la productividad y el crecimiento social de los territorios, ya que fomentan la innovación, crean empleos de calidad y dinamizan la economía local. En Colombia, esto tiene especial valor si se tiene en cuenta que, las pequeñas y medianas empresas generan aproximadamente el 80 % de los empleos, y contribuyen con cerca del 40 % del PIB nacional anual, de acuerdo con BBVA Research. Además, se ha señalado que Colombia es uno de los países que más emprende a nivel mundial, según iNNpulsa.

Pese a ello, también se ha calculado que solo el 33.5 % de estas empresas sobreviven en un periodo de tan solo 5 años, siguiendo un estudio de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras). Las razones son múltiples e incluyen factores como: El entorno para hacer negocios; la capacidad de acceder a nuevos mercados; el dinamismo del sector productivo en específico; y la posibilidad de pertenecer a alguna aglomeración productiva o clúster.

Bajo este contexto, han surgido diferentes programas que tienen como objetivo impulsar y fortalecer la sostenibilidad de estas empresas, creados por actores variados como las cajas de compensación familiar. Por ejemplo, Compensar, ha diseñado algunas iniciativas enfocadas en los emprendimientos de Soacha; un territorio en el que residen más de un millón de personas, pero que registra niveles deficientes en infraestructura, educación, empleabilidad y programas sociales. De hecho, muchos de sus habitantes deben desplazarse hasta la capital para llegar a sus puestos de trabajo.

Óscar Mario Ruiz, director de la Unidad de Bienestar y Desarrollo Social de Compensar explica que “En Compensar, tenemos una apuesta clara por el crecimiento socioeconómico del municipio de Soacha. Contamos con el proyecto Hogares Soacha en el que hoy residen 80.000 personas. El año pasado, abrimos una nueva sede dentro del centro comercial Mi Plaza Soacha. Y, además, para esta población, estamos apuntando al fortalecimiento de las unidades productivas y empresariales, de tal forma que se materialice en bienestar para todas las familias”.

En ese sentido, los principales programas que se encuentran abiertos para la comunidad son:

  • Formación y capacitación: Se desarrollan habilidades blandas y técnicas que favorezcan la sostenibilidad de los proyectos. Durante el proceso, se han generado alianzas con entidades como la Fundación Niño Jesús, la Universidad Compensar, la Agencia de Empleo y Emprendimiento de Compensar y las redes internas del municipio, para otorgarle a los habitantes herramientas que les permitan transitar el camino hacia el mundo empresarial, aprovechando las redes internas y externas de cada proyecto.
  • Compras inclusivas: Se integra a emprendedores comunitarios a la red de proveedores de Compensar, en su mayoría de sectores como la agricultura, la ganadería, la industria textil y el sector maderero. Asimismo, se realizan compras de productos como souvenirs, elementos de aseo, entre otros. Entre 2022 y 2024, los emprendedores generaron ingresos por un valor superior a los $223.577.152 millones de pesos. Específicamente, en el 2024, la Caja realizó compras a estas empresas por un valor de más de $150.000.000, apoyando a más de 15 emprendedores y sus familias.
  • Ferias de emprendimiento: Se crean espacios para visibilizar y ofrecer los productos, así como para poner en práctica las herramientas que se adquieren en el proceso de formación. Por ejemplo, entre el 2022 y el 2024 se generaron ingresos a las familias por un valor de $35.720.000. Tan solo en el 2024, en tres actividades que tuvieron la presencia de diversos emprendimientos, se lograron ventas por más de $16.000.000 en productos y servicios.
  • Locales comerciales: Se acompaña a emprendedores para que puedan acceder a locales dentro del centro comercial Mi Plaza Soacha. En 2024, se inició con esta iniciativa y se logró consolidar dos nuevos establecimientos -de alimentos y estética- que lograron potencializar su negocio en esta zona transcurrida del municipio.

Los emprendimientos son fundamentales en nuestro país y, sobre todo, en un municipio como Soacha donde la productividad es base clave del bienestar. En Compensar, iniciamos con los procesos formativos desde hace 10 años y se fortalecieron con la pandemia porque pudimos ampliar la mirada a las necesidades del territorio. Hoy por hoy, hemos impactado positivamente a más de 400 personas en temas de Formación y cualificación en Emprendimiento, a más de 30 con el programa de compras inclusivas y más de 500 en ferias de emprendimiento. En la línea de compras inclusivas y ferias, hemos generado ingresos superiores a los $259.297.152 en tres años. Todo esto, se traduce en progreso, reactivación, cierre de brechas, empleo y, sobre todo, contribución al bienestar y la transformación productiva de Hogares Soacha”, concluyó el director de Compensar.

Finalmente, los emprendedores interesados en impulsar sus ideas y negocios a través de estas iniciativas pueden acercarse a la sede de Mi Plaza Soacha, en el primer piso (Agencia de Empleo y Emprendimiento), o a la oficina de Desarrollo Social Comunitario para obtener más información sobre estos procesos; los cupos son limitados.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando las marcas dejan de gustar y empiezan a importar desde el amor

Elsa María González Gil
Por: Elsa María González Gil. Durante años, el gran objetivo de las marcas fue simple: ser recordadas. Invirtieron millones en...

Colombia alcanza un punto de inflexión en IA y debe reforzar prácticas de ciberseguridad: Check Point 2025

Check Point Engage Colombia Julio 2025
Con más de 3.406 ataques cibernéticos por semana, Colombia está entre los principales blancos de los delitos cibernéticos en el...

Colombia el laboratorio de innovación y desarrollo de Dow para el mundo

WhatsApp Image 2025-07-31 at 10.41.27
Bogotá, julio de 2024 – La sostenibilidad se ha convertido en un compromiso que cada vez más empresas están asumiendo...

Pérdidas por desastres naturales suman USD 162.000 millones en el primer semestre: Aon

FA -AON
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $100.000 millones de dólares, cifra superior al promedio del primer semestre del siglo XXI....

Sofitel Bogotá Victoria Regia es nominado en tres prestigiosas categorías de los World Travel Awards 2025 – Latinoamérica

Fachada_sofitel Bogotá Victoria Regia
El Sofitel Bogotá Victoria Regia, ícono del lujo y la hospitalidad francesa en Colombia, ha sido nominado en tres destacadas...

¿Es posible retrasar el envejecimiento con péptidos en Colombia?

WhatsApp Image 2025-08-01 at 11.08.32 AM
En un mundo donde la búsqueda de la eterna juventud parece no tener límites, las terapias con péptidos han resultado...

Última oportunidad para acceder a la ciudadanía portuguesa por vía sefardí

Lisboa, la puerta
Se abre la cuenta regresiva para quienes desean obtener la nacionalidad portuguesa por ascendencia sefardí. Tras confirmarse en el Parlamento...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: