La Nota Económica

Tras aumento de 20 mil millones de ciberataques en Colombia, Certicámara lidera protección del sistema financiero

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Convención Bancaria 5

En la 59° Convención Bancaria, que cierra hoy en Cartagena, Certicámara presentó una experiencia inmersiva de autenticación por voz y biometría facial, en tiempo real.

En el marco de la 59ª Convención Bancaria —uno de los eventos más importantes del sector financiero en Colombia, organizado por Asobancaria—, Certicámara, entidad líder en certificación y seguridad digital, en alianza con la empresa española de tecnología Veridas, presentará una experiencia inmersiva de validación de identidad en tiempo real. Respaldada por inteligencia artificial, esta tecnología permitirá verificar la identidad de una persona en segundos, utilizando datos biométricos únicos y altamente seguros.

Los asistentes podrán conocer cómo estas soluciones permiten autenticar la identidad, sin necesidad de contraseñas ni dispositivos adicionales. El sistema escanea y compara en vivo los rasgos faciales con la cédula de ciudadanía, también se vivirá una experiencia de validación por voz, la cual verificará la identidad en solo 3 segundos.

Con esta tecnología de vanguardia, Certicámara y Veridas reafirman su compromiso con la protección de la identidad digital y la seguridad en las transacciones electrónicas, en un contexto donde los ciberataques se han intensificado. De acuerdo con cifras del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, en 2024 se registraron más de 20.000 millones de ciberataques en Colombia, siendo el sector financiero el más afectado, con un promedio de 45 ataques por segundo.

“Las transacciones digitales se han incrementado de forma acelerada en el país, por esta razón, vimos la necesidad de implementar este tipo de soluciones con el fin de ofrecer al sector financiero herramientas tecnológicas de vanguardia, que garanticen la seguridad y confianza en los clientes”, afirmó César Cruz Aya, Presidente de Certicámara.

Esta alianza estratégica entre Certicámara y Veridas, marca un paso decisivo hacia la transformación digital del país, especialmente en sectores críticos como el financiero, donde la confianza y la ciberseguridad son fundamentales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las MiPYMES en alerta en Colombia

2148366704
Un estudio de Alvarez & Marsal advierte que las pequeñas y medianas empresas están soportando más carga tributaria, menor liquidez...

La evolución de las tarjetas: del plástico a las soluciones  digitales impulsadas por la nube

Diego Quesada
Por: Diego Quesada, Country Manager de los Países Andinos, Centro América y el Caribe de Pomelo. En un mundo cada...

Charlas al Grano: la agenda académica que impulsa la profesionalización del sector cafetero en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo (5)
Abrieron las puertas la feria Cafés de Colombia Expo 2025, evento que se desarrollará hasta el domingo 26 octubre en...

G&D Consulting Group explica cómo una empresa extranjera puede operar legalmente en Colombia

2150377191
La apertura de empresas extranjeras en Colombia continúa en aumento, impulsada por el atractivo económico del país, mano de obra...

Brand USA lanza “America the Beautiful” para impulsar el turismo internacional

BUSA_TW1-5
La nueva iniciativa de marketing de destinos se lanza mientras EE. UU. se prepara para eventos históricos en 2026, incluyendo la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: