La Nota Económica

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
2148910413

La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO, en alianza con comedores comunitarios y fundaciones.

En el marco del Día Latinoamericano del Pollo, la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi) y la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO) presentaron oficialmente la campaña “Cambiando la tendencia” en el marco del programa Pollo Shares 2025, una alianza estratégica que busca combatir el hambre y la desnutrición en Colombia, con foco en la niñez en situación de vulnerabilidad.

Este año, estas entidades se propusieron cambiar una tendencia. En lugar de hablar de comida como moda, estilo o fotografía, decidió poner en el centro a quienes no la tienen. Bajo el mensaje “deja de hablar de comida, empieza a hablar de su ausencia”, la campaña se convirtió en un llamado colectivo a ver el plato vacío de millones de colombianos. Y para hacerlo realidad, anunció un hecho concreto: la donación de tres comidas semanales con proteína de pollo a miles de niños en el país.

La iniciativa se potencia con el apoyo del creador de contenido gastronómico @b.eats (Alejandro Escallón), quien se unió al lanzamiento con una poderosa acción digital para visibilizar la problemática de la malnutrición infantil y ayudar a transformar la conversación sobre el acceso a los alimentos. Esta colaboración pone el foco en el contraste entre lo que se consume en redes y lo que falta en miles de mesas colombianas.

El programa Pollo Shares 2025 es el resultado de la unión entre el compromiso social del sector avícola y la capacidad de distribución de ABACO, a través de su red nacional de bancos de alimentos. A la fecha, ha logrado entregar más de 707.000 raciones de pollo a 4.470 niños y niñas en 14 ciudades del país. Entre 2022 y marzo de 2024, se donaron casi 30 toneladas de pollo de primera línea, y se proyecta ampliar esta cifra en los próximos meses.

“El pollo no es solo un alimento, es una herramienta de desarrollo. Aporta hasta el 30% del requerimiento nutricional diario de un niño, es accesible, nutritivo y está presente en todo el país. Hoy reafirmamos que la seguridad alimentaria no puede esperar”, señaló Gonzalo Moreno, presidente de Fenavi. Desde ABACO, Juan Carlos Buitrago, director ejecutivo destacó que esta alianza demuestra cómo el sector privado puede ser un aliado estratégico en la transformación social del país: “En Colombia, más de 21,5 millones de personas viven en inseguridad alimentaria y 560 mil niños menores de cinco años sufren desnutrición crónica. Frente a esta realidad, Pollo Shares es una respuesta concreta y sostenible. Esta alianza con FENAVI demuestra cómo el sector privado puede ser un motor de cambio social, al transformar proteína de alta calidad en una herramienta de equidad, desarrollo y garantía de derechos para la niñez más vulnerable del país.”

El pollo fue elegido como alimento central por su aporte en proteínas de alto valor biológico, vitaminas esenciales (B3, B6 y B12) y minerales como zinc, fósforo y selenio, claves para el desarrollo cognitivo y físico en la niñez. Además, su bajo costo, fácil preparación y aceptación cultural lo convierten en un insumo ideal para programas de nutrición pública.

La entrega del alimento se realiza a través de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO, en alianza con comedores comunitarios, hogares infantiles, fundaciones y centros educativos. Todo bajo un modelo de trazabilidad y enfoque territorial que garantiza que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.

El lanzamiento oficial se llevó a cabo el viernes 4 de julio, en la sede de la Fundación Proyecto de Vida, y contó con la participación de voceros de Fenavi, ABACO y el equipo de Pollo Shares, así como el respaldo y difusión de @b.eats, quien ha movilizado a miles de personas desde el entorno digital para sumarse a esta causa.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: