La Nota Económica

Del techo de cristal a la dirección: 5 estrategias para potenciar el liderazgo femenino en las empresas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
FA - ÁREA ANDINA

En los últimos años, Colombia ha experimentado avances significativos en inclusión laboral, aumentando la participación de mujeres en cargos de liderazgo empresarial. De hecho, según la Encuesta Nacional de Equidad de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), la presencia femenina en juntas directivas de empresas afiliadas al gremio pasó del 25 % en 2019 al 40 % en 2024.

Este crecimiento refleja un compromiso cada vez mayor del sector empresarial colombiano con la equidad de género. Sin embargo, aún existen desafíos para lograr una representación equilibrada en todos los niveles jerárquicos.

Al respecto, María Camila Cuello, docente del programa de Administración de Empresas de Areandina, sede Bogotá, menciona cinco estrategias efectivas que las compañías pueden implementar para fortalecer el liderazgo femenino en la alta dirección:

  1. Fortalecer los programas de mentoría y capacitación en liderazgo y toma de decisiones. «Estos espacios permiten el intercambio de experiencias y el desarrollo de competencias clave para asumir roles directivos», indica Cuello.
  • Afinar las políticas de igualdad de género, implementando normativas que aseguren igualdad de oportunidades en procesos de contratación y promoción. «Estas acciones eliminarían sesgos y garantizarían que las mujeres tengan las mismas posibilidades de ascenso que sus pares masculinos», agrega.
  • Dar mayor visibilidad y reconocimiento al trabajo de las mujeres. «Esto inspira y motiva a otras colaboradoras a aspirar a posiciones de liderazgo en la organización; además, contribuye a cambiar la percepción sobre el rol de la mujer en el ámbito empresarial», señala Cuello.
  • Fomentar la flexibilidad laboral, permitiendo a las mujeres equilibrar sus responsabilidades personales y profesionales. «Este modelo de trabajo es especialmente relevante para aquellas mujeres que buscan conciliar la vida laboral con la familiar», destaca la docente de Areandina.
  • Realizar evaluaciones de desempeño equitativas, basadas en el mérito y libres de prejuicios de género. «Esto garantiza que las promociones y reconocimientos se otorguen de manera justa, fomentando un ambiente de trabajo más inclusivo dentro de las empresas», concluye Cuello.

Cifras de impacto que validan el impacto positivo del liderazgo femenino

  • Un análisis del Instituto Global McKinsey (MGI) revela que las empresas con alta representación femenina en posiciones de liderazgo tienen un 25 % más de probabilidades de superar la rentabilidad promedio de su industria.
  • Según un estudio de la firma global Boston Consulting Group (BCG), las organizaciones con equipos de gestión diversos obtienen un 19 % más de ingresos por innovación.
  • Un reporte de Colombia Productiva, brazo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para promover la competitividad en la industria nacional, reveló que las mipymes y grandes empresas con liderazgo femenino incrementan su productividad en un 34 %, superando el 31 % de aquellas dirigidas por hombres.
  • Una investigación de la consultora estadounidense Gallup encontró que los colaboradores en empresas con jefas mujeres presentan un 27 % más de satisfacción laboral y un 19 % más de probabilidades de permanecer en la organización a largo plazo.
  • Un estudio de la empresa asesora de inversiones MSCI ESG Research evidenció que las empresas con un fuerte liderazgo femenino generan un retorno sobre el capital del 10,1 % anual, frente al 7,4 % de aquellas sin dicha representación.

En conclusión, promover el liderazgo femenino en la alta dirección no solo es una cuestión de equidad, sino también una estrategia empresarial clave para el crecimiento, la innovación y la sostenibilidad de las organizaciones. Las empresas que adoptan estas prácticas están mejor posicionadas para enfrentar los desafíos del mercado global y maximizar el talento disponible en la sociedad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

McLaren Racing anuncia a Motul como proveedor oficial del equipo McLaren de Fórmula 1

McLaren
McLaren Racing ha anunciado hoy que Motul, una empresa global especializada en la formulación, producción y distribución de lubricantes, aditivos...

AFIDRO solicita acciones inmediatas del gobierno ante la inviabilidad proyectada de Nueva EPS y sus consecuencias para 11,8 millones de colombianos

Abstract blur shopping mall and retails store interior for background
La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en representación del sector farmacéutico internacional, manifiesta su profunda preocupación...

Con Copa Airlines vuelve a conectar con la dicha de volar

Colas Aviones Copa
Con 77 años de trayectoria, Copa Airlines, la aerolínea panameña e integrante de la red global Star Alliance, ha consolidado...

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Julio cerró con 8,8% de desocupación, pero la calidad del empleo sigue en deuda

WhatsApp Image 2025-09-15 at 12.29.58 PM (1)
Por: José García Guzmán, docente de Economía de la Universidad de América. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) evalúa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: