La Nota Económica

Primer semestre 2025 muestra crecimiento e innovación en seguros

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Seguros Bolívar
  • Durante el primer semestre de 2025, Seguros Bolívar alcanzó $2,87 billones en primas emitidas lo que representa un crecimiento del 4,5% frente al mismo periodo del año anterior. Para el cierre del año, la compañía espera superar los $6,0 billones de primas emitidas.
  • Acumulado a junio, la ARL creció un 19,3%, por encima del crecimiento del mercado (8,6%). En el ramo de Autos, la variación frente al año anterior fue del 6,2% impulsada por el crecimiento en pólizas para vehículos híbridos y eléctricos, así como por una nueva oferta para vehículos pesados.

La aseguradora colombiana, Seguros Bolívar cerró el primer semestre con un crecimiento del 4,5% frente al mismo periodo del año anterior, lo que se traduce en $2,87 billones en primas emitidas y un avance significativo hacia su meta anual de superar los $6,0 billones. La compañía también proyecta cerrar el año con utilidades por encima de unos $750 mil millones, gracias a la buena dinámica de sus principales líneas de negocio.

“Este año ratifica la importancia de los seguros como un refugio de tranquilidad para millones de colombianos. Seguimos invirtiendo en digitalización, inteligencia artificial y productos a la medida, con el propósito de atender mejor a las personas, porque cuando las personas están tranquilas el país progresa”, afirmó Álvaro Carrillo, presidente de Seguros Bolívar.

Durante el primer semestre, la organización registró un desempeño positivo en sus principales líneas de negocio. El ramo de ARL presentó un crecimiento del 19,3%, por encima del crecimiento del mercado del 8,6%, con más de 1,2 millones de trabajadores y 20 mil empresas protegidas ante riesgos laborales. En Autos, la compañía creció un 6,2% al cierre del semestre con un notable incremento de pólizas para vehículos híbridos y eléctricos, Acumulado a Junio, la compañía asegura a más de 204 mil conductores en todo el país.

El ramo de la Salud, se mantuvo una expansión sólida, respaldando a más de 85 mil familias en consultas, tratamientos y terapias. Finalmente, en productos de Seguros de Vida, protegen a más de 2,8 millones de personas garantizando apoyo económico en momentos críticos.

‘’Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo un portafolio digital que ofrezca seguros y servicios diseñados para proteger a las personas y las empresas, adaptándose a sus necesidades y a cada etapa de su vida. Queremos que cada colombiano, sin importar dónde esté, tenga la tranquilidad de vivir seguro y protegido”, afirmó Carrillo.

Innovación y nuevos lanzamientos

En línea con su estrategia de transformación digital, Seguros Bolívar avanza en la implementación masiva de inteligencia artificial para optimizar procesos de suscripción e indemnización. Durante el semestre, inició pruebas piloto para vender Seguros Salud y Autos por canales digitales, productos 100% en línea que buscan simplificar la adquisición de seguros y ampliar el acceso a la protección para todos los colombianos.

Para Seguros Bolívar el primer semestre del año estuvo relacionado con importantes avances en sostenibilidad, innovación y transformación digital. En línea con su estrategia de negocio sostenible, la compañía reafirmó su calificación AAA con perspectiva estable por parte de Fitch Ratings y continúa fortaleciendo un robusto portafolio de inversión sostenible.

Según la aseguradora los logros financieros y estratégicos han ido de la mano con acciones concretas en materia de inclusión y medio ambiente, donde se destacan nuevas soluciones como el Seguro de Salud a su Medida, con el que los colombianos acceden a planes de salud complementarios desde 38.000 pesos al mes y sin límite de edad, y reconocimientos por su liderazgo en educación financiera, impactando con propósito a más de 7.200 docentes. En su compromiso con un futuro más verde, logró la recertificación como empresa Carbono Neutro con ICONTEC, y realizó su primera hackathon tecnológica para reducir el impacto ambiental de sus plataformas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Compra de vivienda por colombianos en el exterior asciende a 5.500 unidades el primer semestre de 2025

Sandra-Amezquita-co-fundadora-y-presidenta-del-Consejo-de-Administracion-de-Viventa
Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Pereira lideran la demanda, con creciente interés por ciudades intermedias y zonas costeras como Cartagena....

Tivoli Mérida Residences: lujo europeo en el corazón del sureste mexicano

Tivoli Patio central
Minor Hotels, propietario y operador hotelero global con más de 560 hoteles en 57 países de Asia Pacífico, Oriente Medio,...

Arena USC dinamiza la industria del entretenimiento en Cali con 46 presentaciones proyectadas para 2025

Cali-USC
Con una inversión de más de 100.000 millones de pesos, el recinto integra academia y empresa privada en un modelo...

Beneficios tributarios que aún puede aprovechar en su declaración de renta

pensiones voluntarias
Los ahorros o inversiones que se hagan en un fondo voluntario son renta exenta hasta el 30% del ingreso laboral...

Empresas que trascienden: crecer con propósito

pexels
Riesgos que fortalecen: cómo la gestión ética y responsable impulsa el crecimiento sostenible En un entorno empresarial donde el crecimiento...

El comercio electrónico: una oportunidad competitiva para las empresas

Comercio electrónico
El 26 de agosto se llevó a cabo el Innovation Talk: eCommerce Learning Expedition 2025 en las oficinas de Mercado...

“Colombia envejece y los jóvenes se van: ¿quién queda para operar el negocio?”: Ana Sarmiento

Ana Sarmiento
De acuerdo con Ana Sarmiento, experta en diversidad generacional, resulta indispensable analizar el impacto que tiene para las organizaciones la...

La mitad de los jóvenes en Colombia no llega a la educación media

2149891309
Un nuevo informe revela que solo uno de cada dos adolescentes de 15 y 16 años cursa los grados 10...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: