La Nota Económica

Primer semestre 2025 muestra crecimiento e innovación en seguros

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Seguros Bolívar
  • Durante el primer semestre de 2025, Seguros Bolívar alcanzó $2,87 billones en primas emitidas lo que representa un crecimiento del 4,5% frente al mismo periodo del año anterior. Para el cierre del año, la compañía espera superar los $6,0 billones de primas emitidas.
  • Acumulado a junio, la ARL creció un 19,3%, por encima del crecimiento del mercado (8,6%). En el ramo de Autos, la variación frente al año anterior fue del 6,2% impulsada por el crecimiento en pólizas para vehículos híbridos y eléctricos, así como por una nueva oferta para vehículos pesados.

La aseguradora colombiana, Seguros Bolívar cerró el primer semestre con un crecimiento del 4,5% frente al mismo periodo del año anterior, lo que se traduce en $2,87 billones en primas emitidas y un avance significativo hacia su meta anual de superar los $6,0 billones. La compañía también proyecta cerrar el año con utilidades por encima de unos $750 mil millones, gracias a la buena dinámica de sus principales líneas de negocio.

“Este año ratifica la importancia de los seguros como un refugio de tranquilidad para millones de colombianos. Seguimos invirtiendo en digitalización, inteligencia artificial y productos a la medida, con el propósito de atender mejor a las personas, porque cuando las personas están tranquilas el país progresa”, afirmó Álvaro Carrillo, presidente de Seguros Bolívar.

Durante el primer semestre, la organización registró un desempeño positivo en sus principales líneas de negocio. El ramo de ARL presentó un crecimiento del 19,3%, por encima del crecimiento del mercado del 8,6%, con más de 1,2 millones de trabajadores y 20 mil empresas protegidas ante riesgos laborales. En Autos, la compañía creció un 6,2% al cierre del semestre con un notable incremento de pólizas para vehículos híbridos y eléctricos, Acumulado a Junio, la compañía asegura a más de 204 mil conductores en todo el país.

El ramo de la Salud, se mantuvo una expansión sólida, respaldando a más de 85 mil familias en consultas, tratamientos y terapias. Finalmente, en productos de Seguros de Vida, protegen a más de 2,8 millones de personas garantizando apoyo económico en momentos críticos.

‘’Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo un portafolio digital que ofrezca seguros y servicios diseñados para proteger a las personas y las empresas, adaptándose a sus necesidades y a cada etapa de su vida. Queremos que cada colombiano, sin importar dónde esté, tenga la tranquilidad de vivir seguro y protegido”, afirmó Carrillo.

Innovación y nuevos lanzamientos

En línea con su estrategia de transformación digital, Seguros Bolívar avanza en la implementación masiva de inteligencia artificial para optimizar procesos de suscripción e indemnización. Durante el semestre, inició pruebas piloto para vender Seguros Salud y Autos por canales digitales, productos 100% en línea que buscan simplificar la adquisición de seguros y ampliar el acceso a la protección para todos los colombianos.

Para Seguros Bolívar el primer semestre del año estuvo relacionado con importantes avances en sostenibilidad, innovación y transformación digital. En línea con su estrategia de negocio sostenible, la compañía reafirmó su calificación AAA con perspectiva estable por parte de Fitch Ratings y continúa fortaleciendo un robusto portafolio de inversión sostenible.

Según la aseguradora los logros financieros y estratégicos han ido de la mano con acciones concretas en materia de inclusión y medio ambiente, donde se destacan nuevas soluciones como el Seguro de Salud a su Medida, con el que los colombianos acceden a planes de salud complementarios desde 38.000 pesos al mes y sin límite de edad, y reconocimientos por su liderazgo en educación financiera, impactando con propósito a más de 7.200 docentes. En su compromiso con un futuro más verde, logró la recertificación como empresa Carbono Neutro con ICONTEC, y realizó su primera hackathon tecnológica para reducir el impacto ambiental de sus plataformas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

“Diplomacia comercial con impacto” un modelo que redefine el papel de los negocios internacionales con EE. UU.

Andrés Felipe Rodríguez
En un momento en que América Latina busca nuevas fórmulas para integrarse competitivamente a la economía global y fortalecer su...

La Fundación Santa Fe de Bogotá recibió el Premio “Gonzalo Jiménez de Quesada 2025” por su labor sobresaliente

Foto ganador Premio GJdQ 2025
Su director, el doctor Henry Gallardo, destaca los principales retos que enfrenta Colombia: la salud mental, el envejecimiento de la...

En Chía 90% de descuento en intereses de mora para impuestos anteriores a la vigencia 2025

Chía (2)
En el municipio se encuentra vigente un 90% de descuento en los intereses para quienes se pongan completamente al día...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: