- El AFI Summit, en su primera edición, reúne a más de 30 expertos y líderes nacionales e internacionales del sector salud.
- El evento abordará de manera integral los principales desafíos del sistema a través de tres ejes temáticos centrados en ciencia e innovación, acceso y sostenibilidad.
El próximo 23 y 24 de octubre, el Parque Explora de Medellín será el epicentro del diálogo en salud con la realización del primer AFI SUMMIT, organizado por la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO). Este encuentro reunirá a más de 300 asistentes, incluidos más de 30 expertos y líderes clave del sector, como representantes de pacientes, hospitales y clínicas, EPS, academia, talento en salud, industria farmacéutica, autoridades y medios de comunicación para impulsar conversaciones que fortalezcan el acceso y la innovación en el sistema de salud.
En un momento neurálgico para la salud en Colombia, el encuentro se propone como un escenario estratégico para repensar el rumbo del sector. Más allá de visibilizar los desafíos actuales, el espacio buscará poner en el centro el acceso sostenible a la innovación, promoviendo un diálogo abierto y colaborativo entre todos los actores. De esta manera, se esperan construir soluciones colectivas, trazar una hoja de ruta compartida y consolidar un espacio donde la ciencia, la tecnología y la innovación se unan para transformar el presente y el futuro de la salud en Colombia.
“El AFI SUMMIT marca el inicio de un camino hacia un sistema más humano, sostenible y centrado en los pacientes. A lo largo del encuentro se mostrará cómo la innovación farmacéutica transforma vidas, desde el desarrollo de tratamientos que permiten vivir más y mejor, pasando por los ecosistemas que hacen posible garantizar el acceso real, hasta lograr que las tecnologías estén disponibles para quienes más las necesitan. Este es un espacio de colaboración, intercambio de ideas, co-creación y generación de alianzas que buscan impactar positivamente la vida de las personas”, señaló Ignacio Gaitán, presidente ejecutivo de AFIDRO.
En este contexto, el espacio se desarrollará en torno a tres grandes ejes temáticos que abordarán de forma integral los principales retos y oportunidades del sector. El primero, denominado Salvamos vidas a través de la ciencia, explorará su papel transformador para mejorar la salud y la calidad de vida, resaltando la importancia de impulsar la innovación como motor del desarrollo y de fortalecer los ecosistemas de investigación del país. En este bloque participarán renombrados líderes nacionales e internacionales, autoridades como Francisco Rossi, director de INVIMA; Yaneth Giha, directora ejecutiva de FIFARMA, pacientes, prestadores e industria.
El segundo eje, Acceso y oportunidad para vivir más y mejor, estará enfocado en impulsar políticas públicas y regulaciones inteligentes que aseguren que los avances científicos y médicos lleguen de manera equitativa, oportuna y sostenible a toda la población. Las discusiones abordarán la transformación institucional del INVIMA, el diseño de nuevos modelos de acceso y la construcción colaborativa de un plan de acción sobre el futuro de la agencia, además de una mirada hacia el futuro de los sistemas regulatorios.
Finalmente, la tercera línea estratégica, Futuro para una salud sostenible, se enfocará en los desafíos financieros del sistema y las posibles alternativas para abordarlos. Para ello, este espacio dará apertura con los pacientes en primer orden del día, los retos financieros, salud como inversión, el fortalecimiento institucional y cerrará con un diálogo con algunos candidatos presidenciales, quienes compartirán sus propuestas para reconstruir y garantizar la viabilidad del sector, en una conversación moderada por la periodista María Jimena Duzán.
“La innovación es clave para superar los desafíos del sistema de salud, permitiendo contrarrestar las barreras de acceso, fortalecer la sostenibilidad financiera y generar soluciones más efectivas para todos. Por ello, el AFI SUMMIT, más que un encuentro, es una invitación a pasar de la preocupación a la acción, combinando liderazgo con ciencia y generando soluciones que transformen vidas, siempre teniendo a los pacientes como el elemento central de todas las decisiones”, indicó Ignacio Gaitán, presidente de AFIDRO.
Además de los paneles y conferencias, el evento ofrecerá espacios exclusivos de networking, conversaciones con líderes del sector y actividades de construcción colectiva, donde los asistentes podrán participar activamente para fortalecer alianzas estratégicas y generar nuevas oportunidades para el futuro de la salud en Colombia.
Medellín será el punto de encuentro del AFI Summit 2025 por su reconocida capacidad de innovación, su ecosistema académico y científico, y por ser un referente en la construcción de soluciones sociales transformadoras. En este entorno, el Parque Explora se convierte en el escenario ideal para inspirar el diálogo y la co-creación en torno a la innovación en salud.
Para más información sobre el evento, la agenda y cómo ser parte del AFI SUMMIT, visite: https://afidro.org/afisummit/