La Nota Económica

Los datos y la IA están redefiniendo el panorama bancario en LATAM reducen costos y aceleran hasta en un 90% sus procesos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.09.42 PM
  • Los bancos que migran automatizan hasta 70% de sus procesos, reducen fraudes y anticipan riesgos.
  • De acuerdo con Bluetab an IBM Company, el análisis de datos se acelera hasta en 90%, sin detener operaciones.
  • La optimización podría reducir errores operativos hasta en un 50%.
  • El mercado de servicios en la nube alcanzará este 2025, los USD 55,210 mil millones, tan solo con el sector bancario, que concentra más del 21 % de su uso, a nivel regional.

Los bancos que aún dependen de procesos manuales o plataformas que no se comunican entre sí pierden más de lo que imaginan, desde ingresos por fraudes no detectados hasta clientes que migran a competidores digitales y multas por entidades regulatorias.

En Colombia, la IA se ha convertido en un eje estratégico para la banca, permitiendo automatizar tareas, prevenir riesgos y optimizar la toma de decisiones en tiempo real. Aun así, el sector enfrenta desafíos que van más allá de la tecnología.

En una industria donde, según Gartner, la inversión global en IA generativa alcanza este año los USD 644 mil millones, avanzar hacia modelos basados en datos ya no es una elección sino una ventaja competitiva.

De acuerdo con Óscar Hernández, CEO de Bluetab an IBM Company, el cambio es rentable. Hoy la inteligencia artificial permite a los bancos detectar fraudes en tiempo real, anticipar riesgos crediticios, personalizar la experiencia del cliente y optimizar operaciones sin comprometer seguridad ni cumplimiento.

“Migrar una plataforma de datos a la nube no significa detener la operación, sino hacerla más eficiente y controlada. En Bluetab ayudamos a los bancos a hacerlo de manera simple y estratégica, usando tecnología para automatizar cerca del 70% de sus procesos y reducir en un 90% los tiempos de análisis. Eso se traduce en menos errores, más agilidad y mejores decisiones”, explica Hernández.

Esa apuesta por la eficiencia llevó a la compañía a crear PurIA, un asistente que, mediante inteligencia artificial, acelera las migraciones y elimina cuellos de botella operativos, logrando una velocidad hasta tres veces mayor que los procesos tradicionales, con un uso más eficiente de recursos, costos y tiempos

“Esta solución permite a las entidades procesar y migrar grandes volúmenes de datos con más velocidad, optimizando su capacidad tecnológica, con análisis más precisos, respuestas inmediatas ante picos de demanda y una mejora sustancial en la experiencia del cliente” afirma, Hernández.

Los modelos de IA analizan millones de transacciones de manera continua y generan alertas automáticas antes de que un fraude ocurra. Esta capacidad, que antes requería semanas de revisión, hoy se logra en segundos y redefine el control operativo.

Al mismo tiempo, las entidades están transformando su relación con los usuarios al crear experiencias personalizadas, ofrecer recomendaciones basadas en comportamiento, segmentar clientes y diseñar productos que responden a sus necesidades reales.

Para Bluetab acompañar a las entidades financieras en la adopción de estrategias basadas en datos y modelos IA fortalece su competitividad, ya que posponer la migración implica acumular costos invisibles y perder agilidad frente a competidores más preparados, “la experiencia que tenemos demuestra que la IA mejora la eficiencia operativa y permite decisiones más rápidas y confiables”, afirmó Hernández.

Ese avance ya se refleja en la región, según Mordor Intelligence, el mercado de servicios en la nube en América del Sur alcanzará USD 55,21 mil millones en 2025, con la banca representando más del 21 % del uso regional, lo que confirma el papel del sector financiero como motor de la adopción tecnológica en la región.

Sobre Bluetab, an IBM Company

Bluetab es una compañía global especializada en datos e inteligencia artificial que ofrece a grandes corporaciones soluciones de Data Strategy, Data Management, Data Analytics y Data Cloud Services. Con una sólida cultura de ingeniería, implementa el espectro completo de servicios necesarios para diseñar e implementar soluciones de datos, incluyendo las ventajas en productividad y calidad que aporta la Inteligencia Artificial Generativa. Desde 2021 forma parte del grupo IBM y cuenta con presencia en España, México, Perú y Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Viziona Cines celebra su primer aniversario en Bogotá con funciones a solo $1.000

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.32.57 PM
El complejo cinematográfico cumple su primer año ofreciendo experiencias accesibles, innovadoras y llenas de emoción En solo un año de...

Javier Ortiz-Estevez, nuevo Country Leader de SoftwareOne Colombia: un liderazgo que conecta al ser humano con la tecnología

SoftwareOne proveedor líder mundial de soluciones de software y tecnología en la nube, anuncia el nombramiento de Javier Ortiz-Estévez, como...

Los datos y la IA están redefiniendo el panorama bancario en LATAM reducen costos y aceleran hasta en un 90% sus procesos

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.09.42 PM
Los bancos que aún dependen de procesos manuales o plataformas que no se comunican entre sí pierden más de lo...

Borderless y Agentic Banking: cómo 2025 consolidó la infraestructura abierta e interoperable en Latinoamérica

PORTADAS LNE
Prometeo, fintech especializada en el desarrollo de infraestructura financiera, analiza cómo la región vivió un año decisivo en la evolución...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: