La Nota Económica

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cisco-

La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un actor clave en talento, ciberseguridad, IA y transformación tecnológica para empresas y entidades públicas.

Cisco (NASDAQ: CSCO) conmemora 30 años de presencia en Colombia, una trayectoria en la que ha sido un actor clave en el desarrollo digital del país. Durante este tiempo, la organización ha fortalecido la infraestructura tecnológica nacional, impulsado el talento digital y acompañado a empresas y entidades públicas en su transición hacia modelos más seguros, eficientes y conectados.

A lo largo de estas tres décadas, la compañía  ha contribuido a la evolución digital de sectores como salud, educación, banca, industria, retail y manufactura. La migración de la telefonía tradicional a la telefonía IP modernizó las comunicaciones corporativas y permitió la adopción de modelos de tecnología como servicio, facilitando operaciones más flexibles y seguras.

El impacto  se ha reflejado en redes educativas, plataformas de salud, servicios públicos y entidades gubernamentales. Parte de estos avances ha sido posible gracias al programa Country Digital Acceleration (CDA), que desde 2019 ha impulsado iniciativas como la capacitación simultánea de más de 5.000 médicos durante la pandemia, la implementación de alumbrado público inteligente en Barranquilla y Bucaramanga, y un quirófano inteligente que permite a estudiantes en regiones remotas observar cirugías en tiempo real.

“Celebrar 30 años en Colombia es reconocer que la tecnología puede transformar vidas. Hemos acompañado al país en momentos decisivos y queremos seguir siendo ese aliado que ayuda a cerrar brechas, a formar talento y a construir un futuro más conectado, seguro e inclusivo para todos”, afirmó Sandra Eslava, Country Manager de Cisco Colombia.

Asimismo, esta contribución ha sido posible gracias al ecosistema de canales de la compañía, una red de aliados que ha acompañado su crecimiento desde los primeros años. Hoy, más de 160 partners integran tecnologías de conectividad, seguridad, automatización y nube, ampliando la capacidad de innovación del país y llevando soluciones a todas las regiones.

“El éxito de Cisco en Colombia no se explica solo por nuestra tecnología, sino por el ecosistema de partners que ha crecido con nosotros. Son aliados estratégicos que entienden las necesidades del país y lideran proyectos clave en todos los sectores”, señaló Gonzalo Valverde, Sales Managing Director de Cisco.

Talento para el futuro: 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales

Uno de los hitos más relevantes de este aniversario es la formación del estudiante número 500.000 del programa Cisco Networking Academy (NetAcad), la iniciativa insignia de educación digital de la compañía.

NetAcad se ha consolidado como un pilar del ecosistema laboral del país. Durante más de dos décadas ha conectado la formación técnica con oportunidades reales de empleo, llevando habilidades digitales a jóvenes y profesionales de todas las regiones. Sus certificaciones históricas abrieron miles de puertas laborales, y con nuevos contenidos en ciberseguridad, IoT, programación e inteligencia artificial, el programa hoy acelera la empleabilidad y prepara a Colombia para los trabajos del futuro.

La diversidad también es un componente fundamental. El 33% de los estudiantes en América Latina son mujeres, y en Colombia sobresalen los programas dirigidos a mujeres cabeza de hogar que utilizan la tecnología como herramienta para emprender o generar ingresos desde casa.

IA, seguridad y observabilidad: la visión de futuro

La siguiente fase en el país estará marcada por la integración de inteligencia artificial en el corazón de la infraestructura tecnológica. Las redes evolucionarán hacia modelos más autónomos y predictivos, capaces de aprender de su comportamiento y anticipar fallas, mientras que los entornos de colaboración ofrecerán experiencias más intuitivas y adaptadas a las necesidades de usuarios y organizaciones.

En seguridad, la compañía avanza hacia un modelo que permita identificar riesgos antes de que ocurran. La integración de capacidades de observabilidad —fortalecidas por la reciente adquisición de Splunk— brindará a las organizaciones visibilidad profunda sobre sus aplicaciones, redes y servicios críticos, ayudando a tomar decisiones informadas y a fortalecer la resiliencia digital en sectores estratégicos.

“El futuro digital de Colombia requiere confianza, visibilidad y una infraestructura capaz de aprender. Nuestro compromiso es seguir acompañando a las organizaciones para que adopten estas tecnologías con seguridad, claridad y el respaldo de un ecosistema que impulsa innovación en cada región del país”, añadió Sandra Eslava.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: