La Nota Económica

Colombia: epicentro latinoamericano de innovación juvenil que llega a las grandes ligas francesas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Brandstorm la mayor competencia de innovación para estudiantes desde 1992, con impacto en más de 65 países, abre nuevamente su convocatoria para reclutar a los jóvenes más talentosos del país que se atrevan a apostarle a la innovación, un tema que ahora más que nunca será clave para todos los retos que enfrentamos a nivel global: empleabilidad, desarrollo, competitividad, hábitos de consumo, entre otros.

  • El año pasado, a nivel mundial, Colombia ocupó el noveno lugar como uno de los países con mayor número de postulaciones para la resolución de retos enfocados en: sostenibilidad, innovación, economía, tecnología, entre otros.
  • El nivel de participación en estos retos están siendo liderando en un 75.3% por mujeres y un 24.7% hombres.

El programa Brandstorm, que ya cumple más de siete años en el país, abre sus puertas para que cientos de universitarios del país tengan la oportunidad de trabajar en Station F, la incubadora empresarial más grande del mundo, y en el grupo L’Oréal. El reto para esta edición consiste en desarrollar un proyecto que  resuelva “de la experiencia de compra de belleza a través del entretenimiento”, un desafío en el que los participantes podrán diversificar la interacción de compra que tiene el usuario en sus múltiples modalidades: online, presencial, con un distribuidor, una asesora aliada, entre otros.

“Colombia tiene un claro enfoque en generar espacios de creación para  iniciativas que sean innovadoras, únicas, revolucionarias en distintos campos. En ese sentido, queremos que los talentos emergentes, aquellos que están en un proceso de formación puedan destacarse y descubrir oportunidades de nutrir sus conocimientos siendo parte de una experiencia como lo es Brandstorm”, expresó Gabriela Monzón, directora de Recursos Humanos de L’Oréal Colombia.

Este programa ha potenciado el talento universitario a nivel internacional, muestra de ello  es que en 2020, a nivel mundial, Colombia ocupo el noveno lugar como uno de los países con mayor número de postulaciones para la resolución de retos enfocados en: sostenibilidad, innovación, economía, tecnología, entre otros.

Además el año anterior, se postularon 1.105 estudiantes, quienes conformaron 344 equipos. De ese total, 56 equipos avanzaron en el proceso y para la final nacional se escogieron 18 personas, es decir 6 equipos.  Asimismo a pesar de la coyuntura, participaron alrededor de 36 universidades a lo largo del país, algunos ejemplos son: Universidad de La Sabana, Universidad del Rosario, Universidad Javeriana, Universidad de Los Andes, ICESI, EAFIT, Universidad Nacional, Universidad Sergio Arboleda, Universidad del Norte, Universidad del Valle, UCC, Universidad Autónoma de Occidente, Politécnico Grancolombiano, Jorge Tadeo Lozano, CESA, Julio Garavito, El Bosque, Universidad Militar, entre otras.

Sobre la convocatoria

Cabe resaltar, que estos temas de innovación, creatividad, sostenibilidad, entre otros, a nivel de participación están siendo liderados por 75.3% de mujeres y el 24.7% hombres.Hasta el 26 de marzo de 2021 los estudiantes interesados en ser parte de la experiencia de compra de belleza a través del entretenimiento podrán aplicar a través de la página web del programa:https://brandstorm.loreal.com

Para que la aplicación sea efectiva, los candidatos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad y residir en el país.
  • Ser estudiante de pregrado de cualquier universidad del país o egresados con máximo dos años experiencia.
  • No deben estar laborando actualmente.
  • Ser completamente bilingües ya que todas las presentaciones de las ideas serán en inglés.
  • Construir un equipo de 3 superhéroes para resolver la misión.
  • Acceder con la idea más innovadora (previamente planear un proyecto o un tema de investigación para concursar).
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: