La Nota Económica

Colombia: epicentro latinoamericano de innovación juvenil que llega a las grandes ligas francesas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Brandstorm la mayor competencia de innovación para estudiantes desde 1992, con impacto en más de 65 países, abre nuevamente su convocatoria para reclutar a los jóvenes más talentosos del país que se atrevan a apostarle a la innovación, un tema que ahora más que nunca será clave para todos los retos que enfrentamos a nivel global: empleabilidad, desarrollo, competitividad, hábitos de consumo, entre otros.

  • El año pasado, a nivel mundial, Colombia ocupó el noveno lugar como uno de los países con mayor número de postulaciones para la resolución de retos enfocados en: sostenibilidad, innovación, economía, tecnología, entre otros.
  • El nivel de participación en estos retos están siendo liderando en un 75.3% por mujeres y un 24.7% hombres.

El programa Brandstorm, que ya cumple más de siete años en el país, abre sus puertas para que cientos de universitarios del país tengan la oportunidad de trabajar en Station F, la incubadora empresarial más grande del mundo, y en el grupo L’Oréal. El reto para esta edición consiste en desarrollar un proyecto que  resuelva “de la experiencia de compra de belleza a través del entretenimiento”, un desafío en el que los participantes podrán diversificar la interacción de compra que tiene el usuario en sus múltiples modalidades: online, presencial, con un distribuidor, una asesora aliada, entre otros.

“Colombia tiene un claro enfoque en generar espacios de creación para  iniciativas que sean innovadoras, únicas, revolucionarias en distintos campos. En ese sentido, queremos que los talentos emergentes, aquellos que están en un proceso de formación puedan destacarse y descubrir oportunidades de nutrir sus conocimientos siendo parte de una experiencia como lo es Brandstorm”, expresó Gabriela Monzón, directora de Recursos Humanos de L’Oréal Colombia.

Este programa ha potenciado el talento universitario a nivel internacional, muestra de ello  es que en 2020, a nivel mundial, Colombia ocupo el noveno lugar como uno de los países con mayor número de postulaciones para la resolución de retos enfocados en: sostenibilidad, innovación, economía, tecnología, entre otros.

Además el año anterior, se postularon 1.105 estudiantes, quienes conformaron 344 equipos. De ese total, 56 equipos avanzaron en el proceso y para la final nacional se escogieron 18 personas, es decir 6 equipos.  Asimismo a pesar de la coyuntura, participaron alrededor de 36 universidades a lo largo del país, algunos ejemplos son: Universidad de La Sabana, Universidad del Rosario, Universidad Javeriana, Universidad de Los Andes, ICESI, EAFIT, Universidad Nacional, Universidad Sergio Arboleda, Universidad del Norte, Universidad del Valle, UCC, Universidad Autónoma de Occidente, Politécnico Grancolombiano, Jorge Tadeo Lozano, CESA, Julio Garavito, El Bosque, Universidad Militar, entre otras.

Sobre la convocatoria

Cabe resaltar, que estos temas de innovación, creatividad, sostenibilidad, entre otros, a nivel de participación están siendo liderados por 75.3% de mujeres y el 24.7% hombres.Hasta el 26 de marzo de 2021 los estudiantes interesados en ser parte de la experiencia de compra de belleza a través del entretenimiento podrán aplicar a través de la página web del programa:https://brandstorm.loreal.com

Para que la aplicación sea efectiva, los candidatos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad y residir en el país.
  • Ser estudiante de pregrado de cualquier universidad del país o egresados con máximo dos años experiencia.
  • No deben estar laborando actualmente.
  • Ser completamente bilingües ya que todas las presentaciones de las ideas serán en inglés.
  • Construir un equipo de 3 superhéroes para resolver la misión.
  • Acceder con la idea más innovadora (previamente planear un proyecto o un tema de investigación para concursar).
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: