La Nota Económica

El PIB de la OCDE sufrió un parón en el cuarto trimestre por restricciones en Europa

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La recuperación económica en la OCDE en el tercer trimestre, que supuso un salto del 9,3 % de la actividad, sufrió un importante parón en los últimos tres meses de 2020, cuando el crecimiento se limitó al 0,9 %, sobre todo por las restricciones en Europa a causa de su repunte epidémico.

Este es el escenario que dibujan las cifras publicadas este lunes por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que en el conjunto de 2020 sufrió una contracción de su producto interior bruto (PIB) del 4,8 %.

En el cuarto trimestre, la fuerte expansión que se había constatado durante el verano se quedó prácticamente congelada a causa en particular de la situación en Europa.

En la zona euro, el PIB había subido un 12,5 % entre julio y septiembre en evolución trimestral, pero cayó un 0,7 % en los tres meses siguientes.

Ese movimiento fue particularmente marcado en Francia -que pasó de una expansión del 18,5 % en el tercer trimestre a una contracción del 1,4 % en el cuarto- y en Italia -de un tirón del 15,9 % a una bajada del 1,9 %.

Las medidas restrictivas a finales de año para contener el coronavirus pesaron igualmente de forma muy significativa en el Reino Unido, donde el PIB se incrementó un 16,1 % entre julio y septiembre, mientras solo progresó un 1 % entre octubre y diciembre.

En Estados Unidos, esa ralentización no fue tan exagerada, ya que el ascenso se moderó del 7,5 % al 1 %.

En el G20, que reúne a las grandes economías mundiales tanto de países desarrollados como emergentes, el PIB en el cuarto trimestre aumentó un 2,1 %, de nuevo a un ritmo bien inferior al 7,8 % que se constató en el tercero.

Dentro de los miembros del G20, el mayor crecimiento en los tres últimos meses del año fue, con diferencia, el de India: 7,9 %, tras el tirón del 23,7 % entre julio y septiembre.

En todo 2020, solo hubo dos países del G20 que evitaron un descenso de su actividad: China (+2,3 %) y Turquía (+1,8 %).

EFE

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Finalistas del Premio a la Excelencia 2025 del Banco Caja Social y ANIF

Foto presidentes 2
El Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, y el Centro de Estudios Económicos ANIF, se preparan para celebrar...

La carga oculta de la dermatitis atópica

mujer-que-sufre-de-erupcion
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica e intermitente que produce prurito intenso (picazón), irritación y enrojecimiento de la piel[1]....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: