La Nota Económica

Un Reto de Innovación que late por los colombianos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
  • Se lanzó oficialmente el Reto ‘Innovación que Late’, iniciativa que busca soluciones de base tecnológica escalables que mejoren la efectividad del diagnóstico, prevención secundaria, acceso al tratamiento, y/o monitoreo para los colombianos que padecen enfermedades cardiovasculares como insuficiencia cardíaca y enfermedad cardiovascular aterosclerótica.  
  • Este reto está dirigido a grupos y centros de investigación y desarrollo tecnológico, universidades e Instituciones de educación superior (IES), empresas, emprendedores, fundaciones y/o asociaciones y StartUps de todo el mundo.

Las soluciones tecnológicas ahora son una parte recurrente en la vida de casi todos, están presentes en la casa y la oficina, van a todos lados, en el carro o en los bolsillos, sin duda facilitan la rutina y tareas diarias de las personas, y aun así, pueden llegar más lejos en contextos específicos, como las enfermedades cardiovasculares, donde las soluciones tecnológicas también son una oportunidad para mejorar la calidad vida de los pacientes.

En Colombia de los aproximadamente 50,3 millones1 de corazones latiendo, 878 se infartan diariamente2-3. En el 2019, se estimaron aproximadamente 2.280.820 casos de enfermedades cardiovascular4 y 56.710 colombianos murieron a causa de las mismas5. Sin contar, que el 60% de los pacientes recuperados con COVID-19 podrían presentar complicaciones cardiovasculares a futuro6.

Así que bajo este panorama y tres pilares principales: Innovación, Ciencia e Impacto a Sistemas de Salud, diferentes actores como INNPULSA, CONNECT Bogotá Región, la Universidad El Bosque, la Asociación Colombiana de Medicina Interna, la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, y Novartis decidieron unirse para identificar soluciones tecnológicas que mejoren la prevención secundaria, diagnóstico, acceso al tratamiento y/o monitoreo para los colombianos que padecen enfermedades cardiovasculares como la enfermedad cardiovascular aterosclerótica o la insuficiencia cardíaca.

Esta es una invitación abierta a nivel nacional e internacional, para que los interesados registren hasta el 25 de mayo del 2021, sus soluciones y desarrollos, preferiblemente prototipos funcionales, productos y/o servicios, que cuenten con sustentación sólida y aterrizada al contexto del sistema de salud colombiano, su red de aseguramiento y prestación de salud.  

La tecnología está cambiando el futuro de la salud, por eso iniciativas como “Innovación que late”, son una oportunidad para trabajar en equipo y promover la colaboración holística entre diferentes actores que generen soluciones y fortalezcan la capacidad innovadora del país buscando el re-imaginar la medicina.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

SoftServe, Universidad de los Andes, Universidad EIA, NVIDIA y AWS impulsan a la próxima generación de talento en IA durante la AI Week 2025

Foto de portada
SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: