La Nota Económica

Empresa de educación digital recibe inversiones de ejecutivos de Silicon Valley

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

Se trata de Coderhouse, la primera empresa de educación digital 100 % online en vivo de Latinoamérica, que acaba de cerrar una ronda con los inversores y ejecutivos más importantes de Silicon Valley.

Algunos de los nuevos inversores son: Hugo Barra, vicepresidente de realidad virtual a nivel mundial en Facebook; David Vélez, CEO y fundador de Nubank -el neo banco más grande del mundo- y Guillermo Rauch, CEO
de Vercel y uno de los argentinos estrella en Silicon Valley, entre otros.

A partir de esta nueva ronda de inversión, planean ampliar su oferta de cursos y su equipo (ya son 90 personas) y continuar creciendo en todo Latinoamérica y España. Actualmente operan en Argentina, Chile,
Uruguay, Colombia, México, Perú y España, aunque tienen alumnos de todo el mundo.

“Esta ronda nos ayudará a continuar expandiéndonos en Latinoamérica y sumar nuevos talentos a nuestro equipo”. Cerramos el 2020 con una facturación por encima de los 2.5 millones de dólares y más de 15.000 alumnos, cifras que planeamos quintuplicar este año”, expresó Christian Patiño, CEO de Coderhouse.

Coderhouse brinda cursos de distintas áreas como Diseño UX/UI, Marketing
Digital, Programación, Data, Product Management y más, y planean junto con esta inversión, seguir ampliando su oferta.

Por otro lado, tiene una metodología con clases en vivo, que se cursan en días y horarios determinados, además los estudiantes cuentan con un profesor titular y el acompañamiento de un tutor, quien está diariamente ayudándolos a cumplir con los trabajos prácticos, resolviendo sus dudas y armando el proyecto final con el que reciben el certificado.

En Colombia, la plataforma tiene actualmente más de 1.500 estudiantes y los cursos más demandados están relacionados con programación y diseño UX/UI. Asimismo, el 15 % de la facturación de la compañía se da en el país, con un crecimiento del 30 % mes a mes.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: