La Nota Económica

Cajas de Compensación Familiar han atendido al 50 % de la población contagiada por Covid -19

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

La pandemia ha sido desafiante para el Sistema de Salud colombiano, pues se aceleraron procesos en salud como la telemedicina, se incrementó la atención domiciliaria y la capacidad hospitalaria se enfrentó a importantes retos.

En el marco de esta coyuntura, las Cajas de Compensación Familiar se han adaptado y renovado de manera gradual y sostenida con servicios de aseguramiento, prestación y gestión farmacéutica, que han permitido la atención de 1.205.349 personas diagnosticadas con Covid- 19, lo que corresponde al 50 % de la población contagiada a nivel nacional, a corte del 1 de marzo de 2021.

“Las Cajas de Compensación han demostrado ser un actor relevante y eficiente durante el manejo de la pandemia, no solo porque han logrado adaptarse a las necesidades del Sistema de Salud, sino porque han respondido oportunamente a los requerimientos del país y de los colombianos. Atender a la mitad de la población afectada por COVID-19 evidencia la fortaleza institucional y operativa de las entidades, lo que nos impulsa a seguir trabajando de manera comprometida por los trabajadores y sus familias”, afirmó Adriana Guillén Arango, presidente ejecutiva de Asocajas.

La atención virtual ha tomado gran relevancia. Solo por atención a temas asociados con el COVID-19 las Cajas de Compensación han atendido 1.847.110 llamadas telefónicas y 318.848 solicitudes por sus canales virtuales al 28 de febrero de 2021.

Las visitas domiciliarias es uno de los servicios que mayor incremento ha tenido en la actual coyuntura. Desde el inicio de la pandemia al 31 de enero 2021, se han realizado 999.420 visitas por personal de la salud de las Cajas, pasando de 4.129 visitas domiciliarias en marzo de 2020, a 156.286 en enero de 2021.

En materia de pruebas realizadas para diagnóstico de COVID-19, mes a mes las Cajas han incrementado el número de pruebas realizadas logrando la toma de 1.477.104 pruebas de PCR y 133.035 mil pruebas rápidas IgG/IgM, al 28 de febrero de 2021.

Al hablar de vacunación, las Cajas de Compensación le han apostado al fortalecimiento de sus centros para apoyar el Plan de Nacional de Vacunación contra COVID-19 en las diferentes fases de implementación. A la fecha, cuentan con 87 puntos de vacunación habilitados en 15 departamentos, y habilitaron transitoriamente 9 puntos más en 5 departamentos con el fin de responder a las necesidades de vacunación de COVID19 en cada una de sus regiones de influencia.

“Las Cajas de Compensación han puesto a disposición del Gobierno Nacional toda su infraestructura, experiencia y capacidad de atención para facilitar y agilizar el proceso de vacunación del sector productivo, aportando a la protección y bienestar de los colombianos, así como a la reactivación económica del país”, agregó Guillén.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: