La Nota Económica

MinTIC hace recorridos para llegar a la meta de conectar el 70 % del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen: cortesía.

Siete municipios de cuatro departamentos del sur del país harán parte del recorrido de un equipo liderado por Karen Abudinen, ministra de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), quien trasladará por cuatro días su despacho a Putumayo, Caquetá, Guainía y Vichada para comprobar que los beneficios del despliegue de infraestructura, cobertura y acceso a internet móvil y telefonía celular estén llegando a las personas.

Hoy, martes 13 de abril, la denominada ‘Expedición de la Conectividad’ está en Mocoa y Puerto Guzmán, en Putumayo; el miércoles en Florencia y San Vicente del Caguán, en Caquetá; el jueves en Inírida en Guainía; y cierra el viernes en Puerto Carreño y Cumaribo en el Vichada.

Durante los cuatro días consecutivos que durará la expedición, Karen Abudinen comprobará el estado de la conectividad en los mencionados municipios y llevará un control del avance o efectividad de los programas en marcha. 

“Más allá de antenas y cables, hemos convertido al Ministerio TIC en una de las entidades fundamentales para el beneficio de los colombianos en cada rincón de nuestras regiones. ¿Cómo lo estamos haciendo? Saliendo del edificio Murillo Toro en el Centro de Bogotá a conectar en burro, en lancha, a pie, a caballo, en lo que sea, cada palmo de nuestro territorio nacional”, explicó la jefe de la cartera TIC.

Al grupo de expedicionarios por la conectividad de la ministra, se unió el pasado jueves, 8 de abril, los operadores móviles Claro, Tigo, Movistar, Avantel, WOM y Andired, para conocer personalmente los retos y dificultades que en materia de telecomunicaciones y tecnología existen. 

El cierre de la expedición será en el departamento del Vichada, donde la ministra se reunirá con un grupo de beneficiados de la Ruta STEM; realizará mediciones del servicio de telecomunicaciones; verificará el servicio de una Zona Digital en el resguardo indígena Santa Teresita del Tuparro, y entregará 20 computadores a los estudiantes de las escuelas públicas.      

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: