La Nota Económica

Más de 142.000 colombianos podrán mejorar las condiciones de sus créditos de vivienda

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Credito-de-vivienda (1)

Creditop.co, la Fintech especializada en créditos de vivienda, tiene habilitada una opción en su plataforma para que todas las personas interesadas, y sin ningún costo, puedan mejorar las condiciones de sus préstamos hipotecarios, según su perfil financiero y condición económica actual.

Con esta iniciativa se espera impactar a más de 142 mil colombianos que, según la Superfinanciera, se encuentran pagando sus créditos de vivienda, pero dada la situación económica que enfrenta el país, cada día enfrentan mayores dificultades para pagar a tiempo su cuota mensual y podrían beneficiarse de este alivio financiero.

De acuerdo con Creditop.co, en el último año, por medio de su plataforma se han gestionado más de 25.000 solicitudes de este tipo de préstamos, este es el momento ideal para mejorar las condiciones crediticias de los productos de vivienda disminuyendo la tasa de interés E.A hasta en 5 %.  

Para entender esta noticia, Daniel Garzón, gerente y Co-Fundador de Creditop.co, explica cómo una usuaria con un crédito hipotecario vigente logró generar un ahorro por medio de la plataforma, sólo en intereses, mayor a $90 millones.

“Lina tenía un préstamo por $130 millones, con una tasa del 12,1% E.A; sin embargo, luego de identificar cuál era el banco que más le convenía de acuerdo con su perfil financiero, logró que otra entidad le comprara la cartera de su crédito permitiéndole disminuir el interés en 4,7% y dejándolo en 7,4% E.A. Solo con este ajuste, Lina ahorró $92 millones”, destacó Garzón”.

Otro caso es el de Felipe, un usuario que con un crédito hipotecario de $203.000.000 pudo mejorar su tasa de interés de 10.25% al 8% E.A, generando un ahorro de $161’225.940.

Teniendo en cuenta que, a raíz del tercer pico de la pandemia algunas de las principales ciudades del país en los próximos días regresarían a cuarentenas más estrictas y que a la fecha más de 142.100 colombianos podrían estar interesados en beneficiarse con este alivio económico, Creditop.co acaba de habilitar una opción en su plataforma que les permitirá a todos los colombianos, de manera gratuita y sin salir de casa, encontrar la mejor opción de préstamo hipotecario según su perfil financiero y condición económica.    

“Los interesados en aplicar a esta opción solo deben ingresar al portal Creditop.co, seleccionar la opción “mejorar mi crédito de vivienda” y completar un breve formulario. Posteriormente un asesor de la Fintech se pondrá en contacto con la persona y la guiará de manera personalizada, para que al igual que Lina y Felipe, pueda beneficiarse de un ahorro importante, que se podrá traducir seguramente en millones de pesos, dinero muy significativo en tiempos de incertidumbre y dificultades económicas”, comentó Garzón. 

Vale tener en cuenta que este nivel de ahorro es posible sólo en los créditos de vivienda debido a que son préstamos que se caracterizan por ser de largo plazo. Por esta razón es indispensable que cada persona se asegure siempre de contar con las mejores condiciones posibles, según su crédito, y que estén vigente en el mercado.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: