La Nota Económica

Plataforma optimiza consumo de llantas y genera ahorros del 30 % en las empresas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

La pandemia golpeó las industrias en Colombia y el sector transporte no fue la excepción. Por ejemplo, según cifras del Registro Nacional de Despacho de Carga (RNDC), en el último año, el transporte de carga registró una caída del 8,1 % en el total de toneladas movilizadas en el país, pasando de cargar 118,24 millones de toneladas en el 2019 a 108,66 en el 2020.

Esta situación ha generado un desafío enorme para las empresas del sector en materia de ahorro, ya que si bien el coronavirus afectó su operación, estas necesitan seguir en pie de marcha e implementar mecanismos que alivien su bolsillo y mejoren sus finanzas en medio de esta coyuntura.

Pensando en esto, un grupo de jóvenes emprendedores ha creado una plataforma de administración de llantas que, apalancada en la analítica de datos y el machine learning, le ayuda a las empresas a optimizar la vida útil de las llantas de sus vehículos y con ello, ahorrar gastos relacionados con estas.

Se trata de Ruedata, una herramienta digital que gracias a los datos y otras variables con las que cuenta su sistema, analiza el funcionamiento de las llantas, identificando desde cuánto se desgasta en determinado periodo o vía hasta cuándo necesita un mantenimiento o proceso de reencauche.

“Para una empresa del sector transporte, las llantas son el segundo rubro más costoso de una flota, después del combustible. Por eso, hemos desarrollado esta revolucionaria tecnología que, por ejemplo, para una compañía que consume USD $650.000 al año en llantas, genera ahorros de hasta USD $150.000, aumenta hasta 5 o 6 veces la vida útil de estas u optimiza en un 60 % el proceso de reencauche”, explica Jorge Quinche, director de operaciones de Ruedata.

También, esta plataforma le ayuda a las empresas a identificar a tiempo comportamiento de conducción de los choferes, alertas preventivas, fallas mecánicas y riesgos asociados.

Asimismo, genera un impacto medioambiental, ya que reduce el desecho de llantas, las cuales son responsables de la contaminación plástica en el planeta, y contribuye a la disminución de la huella de carbono hasta de 100 toneladas anuales por cliente.

Debido a su propuesta de innovación, la plataform ha sido elegida por reconocidas aceleradoras e instituciones tales como Apps.co y 500 startups para recibir aceleración. A su vez, ha sido invitada a prestigiosos eventos mundiales de movilidad de la talla de Taiwán Smart Cities.

A la fecha, esta plataforma ha administrado más de 300 mil llantas en Colombia, México, Perú y Chile y ha generado ahorros de cerca de 2 millones de dólares a compañías del sector transporte. Para el cierre de 2021, esta empresa planea analizar a través de su sistema más de 1 millón de llantas y con ello, dejar de emitir 75 mil toneladas de CO2 y producir un ahorro total de alrededor de 3 millones de dólares a sus usuarios.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: