La Nota Económica

Francia impone restricciones de entrada a Colombia, Costa Rica y Uruguay

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

El Gobierno francés anunció este viernes que a partir del domingo los viajeros procedentes de Colombia, Costa Rica, Uruguay y Baréin serán sometidos a mayores restricciones de entrada, que incluyen una cuarentena obligatoria de diez días.

Esos cuatro países se suman a los controles en vigor desde el 24 de abril para los llegados de India, Brasil, Argentina, Chile y Sudáfrica, y desde el 8 de mayo para aquellos pasajeros desde Bangladés, Nepal, Sri Lanka, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Turquía y Pakistán.

La lista de personas autorizadas a entrar en Francia se limita a los ciudadanos franceses, sus parejas e hijos, y a los europeos o de un país tercero que tengan su residencia principal en el país, indicó el Ejecutivo en un comunicado.

Esos viajeros deben presentar al embarcar un test PCR negativo efectuado con un máximo de 36 horas de antelación o uno hecho en las 72 horas anteriores acompañado de una prueba de antígenos realizada 24 horas antes.

Las autoridades precisaron que hasta el 17 de mayo se aceptará el embarque a quienes tengan un test PCR de menos de 72 horas.

A su llegada a Francia, antes de salir del aeropuerto, se les someterá a una prueba de antígenos y tienen que ofrecer un justificante con la dirección en la que se comprometen a respetar una cuarentena de diez días. Las multas en caso de infracción pueden llegar a los 1.500 euros.

El Gobierno apuntó que en el embarque y en el aterrizaje se controla que el lugar elegido para pasar esos días de aislamiento es conforme a las exigencias sanitarias y advirtió de que habrá controles domiciliarios por parte de la policía o la gendarmería nacional.

Estas restricciones buscan evitar la expansión en el país de nuevas variantes del coronavirus, en un momento en que, según su comunicado, la situación epidémica está mejorando en el territorio nacional.

El número de pacientes hospitalizados en estado grave en Francia se mantuvo este jueves a la baja con 4.442 pacientes en cuidados intensivos, frente a los 4.583 del miércoles.

Desde el inicio de la campaña de vacunación a finales de diciembre, 19,2 millones de personas han recibido al menos una dosis, lo que equivale al 28,8 % de la población total, y de ellas 8,5 tienen ya las dos, el 12,8 %, según las últimas cifras de las autoridades sanitarias.

EFE

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: