La Nota Económica

WeWork anunció que será operado por SoftBank Latin America Fund en América Latina

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

WeWork, líder global de espacios flexibles, anunció hoy un acuerdo de joint venture con SoftBank Latin America Fund, el fondo de riesgo más importante de Latinoamérica, otorgando al fondo el derecho exclusivo de operar la marca en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México.

El acuerdo combina la fuerza del producto de WeWork con la experiencia operativa del fondo en los mercados locales y fortalece la posición de WeWork como aliado ideal para compañías que buscan soluciones de espacio flexible en la región. 

A medida que el nuevo enfoque post pandemia en espacios de trabajo exige una mayor flexibilidad y modelos de trabajo híbridos, WeWork está a la vanguardia del futuro. Desde el año pasado la empresa continúa implementando su plan estratégico para fortalecer operaciones en sus mercados principales, mientras desarrolla alianzas estratégicas con filiales regionales para operar la marca en mercados internacionales.  

En el primer trimestre de 2021, WeWork informó un incremento secuencial mes a mes en el número de membresías globales. Además, la compañía consiguió ganancias por ventas netas de puestos de trabajo y ganancias netas positivas de membresía por primera vez desde febrero de 2020, continuando la tendencia positiva, y la fuerza de ventas en abril y mayo. 

En Latinoamérica, WeWork abrió su primer edificio en la Ciudad de México en 2016. Cinco años después, WeWork ha expandido su presencia en la región a más de 90 edificios a lo largo de 18 ciudades, ofreciendo soluciones de espacios flexibles e innovadores a más de 60,000 miembros en la región.

En los últimos cuatro meses el mercado de latinoamérica ha visto un incremento a doble dígito en la ocupación alcanzando casi el 50% de ocupación a medida que las compañías retornan al trabajo y prefieren soluciones de espacio flexible. Mientras WeWork continúa optimizando su negocio a lo largo del mundo, trabajar con un aliado local en latinoamérica coloca a la compañía en una mejor posición para continuar su crecimiento en la región. 

Lanzado en 2019, Softbank Latin America Fund es el fondo de tecnología más grande enfocado exclusivamente en el mercado latinoamericano, un mercado de rápido crecimiento. El fondo de $5B ha creado alianzas con una variedad de compañías y emprendedores con el fin de acelerar la innovación tecnológica y definir el futuro de Latinoamérica.

Después de una revisión competitiva de varias entidades para el derecho a operar WeWork en la región, el profundo conocimiento de SoftBank Latin America Fund sobre el panorama local, su ecosistema en expansión y su experiencia operativa, diferenciaron a la compañía como el aliado ideal para incrementar el negocio de WeWork en Latinoamérica.

“Nuestro acuerdo de joint venture con Softbank Latin America Fund es el ejemplo más reciente del avance de WeWork hacia la optimización de nuestros mercados internacionales con capital y experiencia operativa local. El modelo de localización ha probado ser muy exitoso en nuestros mercados de China, India, y Japón donde hemos visto crecimiento positivo por medio de aliados regionales. Mientras la región de América Latina continúa siendo un mercado importante para WeWork, hemos encontrado en Softbank Latin America Fund el socio indicado para avanzar nuestro negocio con éxito”, aseguró Sandeep Mathrani, CEO de WeWork.

El nuevo joint venture estará encabezado por Claudia Woods, quien se une a SoftBank Latin America Fund desde su posición previa como CEO de Uber en Brasil. Claudia también forma parte de la junta directiva de AmBev y Oi y ha sido nombrada recientemente por Forbes como una de las 20 mujeres más poderosas de Brasil. Claudio Hidalgo, actual Head de WeWork Latin America, ocupará el puesto de Chief Operating Officer (COO). Michel Combes, presidente de SoftBank Group International, se desempeñará como presidente de la junta.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: