La Nota Económica

Cómo enfrentar manifestaciones violentas en el ciberespacio

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Hackers

Las organizaciones hacktivistas existen en todo el mundo y están compuestas por aficionados o expertos en seguridad informática que manifiestan sus desacuerdos políticos, religiosos o sociales con el gobierno, de forma digital a través de ataques informáticos. ¿Cuáles son las más utilizadas?

“Entre los más comunes, se encuentra la denegación de servicios, en el que dejan inutilizados los sitios web o la infraestructura y Defacement, que hace referencia a la des configuración de los sitios web y utilización de imágenes referentes a su protesta en las mismas”, aseguró Juan David Valderrama, director de ciberseguridad y riesgos de Gamma Ingenieros, compañía experta en ciberseguridad.

Existen tres CERT de control para la Ciberdefensa del Gobierno Nacional y la ciudadanía.

De acuerdo con Valderrama: “Uno de sus métodos de operación reiterativo, es la liberación de sitios web en los que se busca que, con el ingreso de los usuarios, automáticamente empiecen los ataques a las páginas que los hacktivistas han elegido. En otros casos, cada ciberdelincuente en diferentes partes del mundo, tiene un objetivo que debe atacar o puede que como parte de su protesta hagan públicos documentos que son secretos”.

Cuando ocurren este tipo de manifestaciones violentas en el ciberespacio es importante saber que existen tres CERT de control para la Ciberdefensa del Gobierno Nacional: el colCERT, Grupo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia; el CSIRT de la Policía Nacional, que protege a los ciudadanos y el CCOC de las Fuerzas armadas del Comando Conjunto Cibernético, y trabajan juntos entre otras entidades a través de un PMU Ciber, que es el Puesto de Mando Unificado de Ciberseguridad Nacional.

Este último, entregó unos “Lineamientos de seguridad de la información, frente a manifestaciones violentas en el ciberespacio”, teniendo como referente este documento y la expertise de Gamma Ingenieros, resaltamos algunas recomendaciones para activar un protocolo de atención y respuesta a posibles incidentes:

  1. Establezca un procedimiento de gestión de incidentes de ciberseguridad que le permita: identificar, analizar, contener e investigar ataques cibernéticos.
  • Cuente con un procedimiento para respaldar su información, haciendo especial énfasis en los archivos clasificados como reservados y/o confidenciales. Le recomendamos hacer respaldos periódicos de su información crítica.
  • Establezca un plan de continuidad del negocio que le permita restablecer sus servicios operacionales ante un ataque cibernético o fallas en sus plataformas tecnológicas. Socialice con sus colaboradores el plan de continuidad y respuesta de incidentes, para saber cómo actuar frente a un evento de seguridad.
  • Esté atento a los comunicados oficiales del CSIRT de la policía o de sus proveedores de seguridad, para establecer prioridades de monitoreo.
  • Establezca un equipo interdisciplinario conformado por los responsables de los servicios tecnológicos esenciales de la entidad, con el fin de contener y erradicar las amenazas que se presenten.
  • Concientice a sus colaboradores sobre cómo identificar y reaccionar frente a posibles ataques de phishing y vishing, basado en su rol dentro de la organización y en el impacto de sus acciones. Le recomendamos prestar especial atención a los miembros de su organización, capacitándolos frente a ataques cibernéticos.
  • Revise y ajuste la configuración de los dispositivos de seguridad informática y conectividad, con el fin de proteger los activos de información, siguiendo las recomendaciones de los fabricantes. Le sugerimos activar las firmas de criticidad alta en los dispositivos de seguridad de su compañía realizando pruebas de funcionalidad con las aplicaciones de su negocio.
  • No olvide consultar con su proveedor de ciberseguridad de confianza en caso de tener dudas frente a este tipo de eventos.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: