La Nota Económica

‘Cajero’ la fintech colombiana que planea reactivar 200 mil comercios y negocios independientes en el país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cajero

La crisis desatada por la pandemia del COVID-19 logró que pequeños negocios y comerciantes independientes usaran nuevas tecnologías para hacer más efectivo el recaudo de sus pagos. Desde abril del año pasado, esto le permitió a la empresa colombiana Cajero crecer un 600 % y llegar a procesar más de $50.000 millones para unos 10.000 comercios.

Ahora la fintech colombiana quiere apoyar al crecimiento de más de 200.000 comercios en el país permitiéndoles recibir pagos electrónicos de forma segura e inmediata a través de su ‘app’ Cajero.

“En los próximos meses, nuestra ‘app’ permitirá que cualquier celular sea un datáfono y traerá todavía más inclusión financiera a los pequeños comercios”, explicó Gerardo Aristizábal, CEO de la compañía.

Para los comerciantes, cada día es más necesario contar con pagos electrónicos debido a la evolución del consumidor, ya que muchos compradores, por seguridad y/o comodidad, han cambiado su manejo de efectivo por opciones como tarjeta, PSE o links de pago.

Esto lo demuestra el último informe de Minsait Payments, donde se comprobó que  el 61% de la población colombiana redujo el manejo de efectivo al momento de pagar y un 71,3% de los encuestados aseguró que usa métodos electrónicos.

En contraste con estos datos, Visa Consulting & Analytics reveló que en tan solo el 0,7 % de entre 1.122 municipios en Colombia utilizan sistemas de pagos desarrollados. Mientras que un 87 %, es decir unos 984, estarían catalogados como incipientes debido a su falta de soluciones para pagos.

“Antes de Cajero, recibir pagos electrónicos o tener un datáfono era una pesadilla. Un proceso podía tardar semanas o meses. Por eso creamos una plataforma que permite hacerlo en minutos o incluso en segundos”, aseguró Aristizábal.

La ‘app’ también les permitirá a los comerciantes tener un inventario de sus productos y acceso a otras herramientas financieras, todo esto sin la necesidad de pagar mensualidades o cumplir con transacciones mínimas.

De acuerdo con diferentes expertos, el contar con un sistema de pagos evita que los comerciantes pierdan negocios e incluso, según estudios de VISA, hace que los mismos incrementen sus ventas hasta un 30 %.

Cajero, quien ha liderado la implementación de nuevos métodos de pago en toda Colombia, espera poder seguir apoyando el crecimiento económico de todo tipo de comercio, llegando al mercado colombiano que aún no utiliza estas herramientas digitales y proyecta convertirse en el próximo unicornio que se sume al listado de promesas empresariales de la región.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

La Nota Económica en Entrevista con Juliana Salazar Borda. Rectora del Buckingham School

Juliana Salazar Borda
“Emprender desde la infancia: modelo educativo que responde a los retos del mercado laboral del futuro” Con más de cuatro...

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: