La Nota Económica

Tecnología y conocimiento: la apuesta de la Unión Europea en el país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Se realiza en Colombia el primer Matchmaking de economía Circular del programa «Low Carbon & Circular Economy Business Action (LCBA)» financiado por la Unión Europea.

Low Carbon and Circular Economy Business Action (LCBA)  en Colombia , iniciativa financiada por  la Unión Europea, desarrollará el próximo 29 y 30 de junio un Matchmaking de economía circular. Donde a través de  encuentros virtuales de 45 minutos, se realizará un acercamiento entre empresas de tecnologías bajas en carbono de la Unión Europea y empresas que buscan soluciones sostenibles en Colombia, desarrollando relaciones de valor en el marco del evento, en aras de promover una transición sostenible hacia una economía circular.

“La reactivación económica del país debe ser verde y sostenible. Las empresas en Colombia son conscientes de esta condición y lo hemos notado en la acogida que ha tenido el Programa de Low Carbon Business Action. Este programa busca promover la transferencia tecnológica y de conocimiento en temas como aprovechamiento de residuos, energías renovables, economía circular, eficiencia energética, entre otras. Todas estas tecnologías son requeridas por las empresas e instituciones en Colombia para hacer una verdadera transición verde.” Comenta Omar Eduardo Siabatto Perez, Director para Colombia de LCBA

El evento contará con la participación de más de 50 empresas entre colombianas y europeas. En este harán parte los sectores de manejo de residuos sólidos y líquidos, transición energética, reciclaje, economía circular, aprovechamiento de residuos y Generación de energía a partir de residuos agrícolas. Quienes entablaran conversación sobre las necesidades tecnológicas colombianas, dentro de las que se destacan:

  • Tecnologías para generación de energía a través de residuos agrícolas y urbanos.
  • Tecnología para caracterización y tratamiento de biogás.
  • Tecnologías de eficiencia energética.
  • Tecnologías para uso y manejo de plásticos.

La iniciativa que se extiende también en otros países de Latinoamérica como Argentina, Brasil y Chile, con el fin de promover la transición sostenible hacia una economía circular y baja en carbono. Apoya la innovación y la sostenibilidad de las empresas, convirtiéndose en una plataforma que traza un puente entre agentes en la reducción de la huella de carbono, a través de la transferencia de tecnología y conocimiento.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Ramo anuncia la llegada del nuevo Presidente de la compañía

RAMO
En Productos Ramo estamos escribiendo un nuevo capítulo, y lo hacemos con entusiasmo: a partir del 4 de noviembre, Juan...

Despidos injustificados y errores en liquidaciones, entre las principales causas de sanciones laborales a empresas en Colombia

Sanciones Laborales
Las reclamaciones laborales ante el Ministerio de Trabajo son una realidad frecuente en Colombia, solo entre 2020 y 2023, la...

Empresarios ven con optimismo la cooperación económica entre Colombia y Egipto en torno al algodón y los textiles

Diagonal 2
Los agricultores de algodón y los empresarios del sector textil, quienes se encuentran en conversaciones con el Gobierno para frenar...

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: