La Nota Económica

Cómo recuperar las finanzas tras vacaciones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Recuperar

Recortar gastos y ahorrar son primordiales a la hora de manejar adecuadamente las finanzas en esta época.

Según el Departamento Administrativo Nacional (DANE), en el primer trimestre del año 2021, el gasto medio per cápita día del total de personas que viajaron dentro del país fue de $71.481 pesos, valor que aumentó $9.075 pesos en comparación con el año anterior.[1] Este panorama, sumado a la pandemia, ha generado dificultades económicas en los hogares colombianos, por lo que, cuidar de las finanzas en esta época de vacaciones se vuelve fundamental.

Entendiendo que este momento de descanso y desconexión del ambiente laboral, académico o del día a día del hogar puede generar unos gastos adicionales e innecesarios en las finanzas de todas las personas, que, inicialmente, pueden pasar desapercibidos por la economía del hogar, pero una vez culmine el periodo de receso tendrá un impacto considerable en las finanzas.

De acuerdo con Rodrigo Maroto, gerente de Midatacredito de Datacrédito Experian, todo proceso de recuperación de las finanzas tras el receso laboral toma un tiempo, y además requiere de medidas y organización, para que puedan suplirse tanto los gastos adicionales generados por la época de descanso como los gastos usuales mes a mes.

En esta línea, el experto entrega estas recomendaciones para poder sanear las finanzas una vez regrese de sus vacaciones:

  1. Identificar el monto total de la deuda, teniendo en cuenta todos los gastos adicionales que surgieron durante las vacaciones. Con las compras, especialmente aquellas realizadas con tarjetas de crédito, debe tenerse en cuenta el número de cuotas a las que se extendió el pago y contar con un plan de pago que vaya reduciendo el monto total de la deuda, que idealmente, no debe tener incrementos.
  1. Crear metas a corto, mediano y largo plazo: Esto significa saber cuáles de las deudas son más rápidas de pagar (compras menores), las que pueden requerir de un poco más de tiempo, y las que por su elevado monto deben ser asumidas a un mayor plazo. Al momento de hacer las compras es importante pensar de manera realista en la capacidad de pago.
  1. Recortar gastos innecesarios: Muchas veces, con la revisión juiciosa de los gastos actuales, se pueden hacer ajustes al dejar de lado aquellos que no son del todo necesarios. Estos ajustes ayudarán a que se puedan cubrir de mejor manera las deudas, y así liberar algo de la presión que las nuevas pueden generar.
  1. Ahorrar: Es una de las recomendaciones más importantes para poder tener una mayor capacidad de pago y menores gastos. La práctica de ahorrar debe ser una constante, para que pueda ayudar a una meta específica o ser un apoyo en momentos en que exista alguna dificultad o gasto inesperado.

Es importante que antes de viajar, se piense de manera organizada para evitar, tanto como sea posible, gastos que pongan en riesgo la estabilidad financiera. Un presupuesto que incluya los gastos base del viaje (hospedaje, transporte y comida) debe ser complementado con un monto adicional que cubra gastos adicionales o imprevistos.

Además, pensar con antelación y ser realista con el gasto ayudarán a que las vacaciones no se conviertan en una carga y se puedan disfrutar sin mayores consecuencias.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Lotería de Cundinamarca lanza plan de incentivos para loteros de Antioquia

Loteria de Cundinamarca
Más de 200 vendedores recibieron en Medellín los beneficios y estrategias que aplicarán durante el segundo semestre de 2025. La...

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: