La Nota Económica

Cómo recuperar las finanzas tras vacaciones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Recuperar

Recortar gastos y ahorrar son primordiales a la hora de manejar adecuadamente las finanzas en esta época.

Según el Departamento Administrativo Nacional (DANE), en el primer trimestre del año 2021, el gasto medio per cápita día del total de personas que viajaron dentro del país fue de $71.481 pesos, valor que aumentó $9.075 pesos en comparación con el año anterior.[1] Este panorama, sumado a la pandemia, ha generado dificultades económicas en los hogares colombianos, por lo que, cuidar de las finanzas en esta época de vacaciones se vuelve fundamental.

Entendiendo que este momento de descanso y desconexión del ambiente laboral, académico o del día a día del hogar puede generar unos gastos adicionales e innecesarios en las finanzas de todas las personas, que, inicialmente, pueden pasar desapercibidos por la economía del hogar, pero una vez culmine el periodo de receso tendrá un impacto considerable en las finanzas.

De acuerdo con Rodrigo Maroto, gerente de Midatacredito de Datacrédito Experian, todo proceso de recuperación de las finanzas tras el receso laboral toma un tiempo, y además requiere de medidas y organización, para que puedan suplirse tanto los gastos adicionales generados por la época de descanso como los gastos usuales mes a mes.

En esta línea, el experto entrega estas recomendaciones para poder sanear las finanzas una vez regrese de sus vacaciones:

  1. Identificar el monto total de la deuda, teniendo en cuenta todos los gastos adicionales que surgieron durante las vacaciones. Con las compras, especialmente aquellas realizadas con tarjetas de crédito, debe tenerse en cuenta el número de cuotas a las que se extendió el pago y contar con un plan de pago que vaya reduciendo el monto total de la deuda, que idealmente, no debe tener incrementos.
  1. Crear metas a corto, mediano y largo plazo: Esto significa saber cuáles de las deudas son más rápidas de pagar (compras menores), las que pueden requerir de un poco más de tiempo, y las que por su elevado monto deben ser asumidas a un mayor plazo. Al momento de hacer las compras es importante pensar de manera realista en la capacidad de pago.
  1. Recortar gastos innecesarios: Muchas veces, con la revisión juiciosa de los gastos actuales, se pueden hacer ajustes al dejar de lado aquellos que no son del todo necesarios. Estos ajustes ayudarán a que se puedan cubrir de mejor manera las deudas, y así liberar algo de la presión que las nuevas pueden generar.
  1. Ahorrar: Es una de las recomendaciones más importantes para poder tener una mayor capacidad de pago y menores gastos. La práctica de ahorrar debe ser una constante, para que pueda ayudar a una meta específica o ser un apoyo en momentos en que exista alguna dificultad o gasto inesperado.

Es importante que antes de viajar, se piense de manera organizada para evitar, tanto como sea posible, gastos que pongan en riesgo la estabilidad financiera. Un presupuesto que incluya los gastos base del viaje (hospedaje, transporte y comida) debe ser complementado con un monto adicional que cubra gastos adicionales o imprevistos.

Además, pensar con antelación y ser realista con el gasto ayudarán a que las vacaciones no se conviertan en una carga y se puedan disfrutar sin mayores consecuencias.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: