La Nota Económica

4 oportunidades para el desarrollo de los neobancos en Latinoamérica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Neobancos

Un estudio realizado por GSMA  reveló que América Latina, es uno de los mercados globales con mayor penetración de internet, que aumentó el último año a casi el 72%, en comparación con el 60% del promedio mundial, donde además se estima que el 70% de su población tiene acceso a un Smartphone. Asimismo, según Americas Market Intelligence la población bancarizada de la regón creció un 24% en 2020; no obstante,  aún hay más 200 millones de personas que no están bancarizadas.

Es por esta razón, que el informe presentado por BPC Banking Technologies, proveedor de soluciones de pagos digitales acerca de  “La Banca Digital en América Latina”, analiza el panorama competitivo de la región y presenta una serie de estrategias para que los diferentes actores sean exitosos en su implementación. Entre ellas, identificó las siguientes cuatro oportunidades para que los neobancos aprovechen las condiciones del mercado en la región:

  1. Atender a la población no bancarizada: Existe una gran oportunidad para ofrecer soluciones enfocadas en los segmentos de la población con menos acceso a los servicios financieros tradicionales. Para aplicarlos adecuadamente se necesita evaluar el estado actual del mercado y las necesidades que tienen los diferentes micro-segmentos.
  2. Empoderar a los trabajadores migrantes: Históricamente los latinoamericanos han enfrentado dificultades para encontrar servicios transfronterizos asequibles y el creciente nivel de una migración regional fomenta el uso de nuevas tecnologías financieras para atenderlos.
  3. Acoger a los compradores internacionales: La creciente oferta en el comercio electrónico y la coyuntura vivida en el último año, motivó a que los consumidores adquirieran sus marcas y productos favoritos. La incorporación de servicios que aumenten la exposición de los comerciantes en mercados extranjeros, y la posibilidad de ofrecer servicios que reduzcan los costos de las transferencias transfronterizas, a través de cuentas multidivisas combinadas con tasas de cambio más bajas, constituyen una gran oportunidad para la implementación de servicios para la banca digital.  
  4. Activación de las Pymes: El espíritu emprendedor en América Latina requiere de una oferta de financiamiento que se ajuste a estas características, donde el problema recurrente es la falta de confianza entre los comercios y la banca convencional. En muchos casos su oferta está sujeta a una alta tasa de interés y los lentos tiempos de respuesta para su desembolso, al igual que a la poca transparencia en las condiciones que conllevan este tipo de préstamos.

El estudio además destaca la capacidad que los bancos digitales tienen para facilitar la inclusión financiera y establecerse en el mercado latinoamericano:

●      Alejar a los consumidores del uso del dinero efectivo

●      Innovación

●      Aprovechar y maximizar las capacidades de la tecnología

●      Financiación suficiente

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: