La Nota Económica

Empezó la etapa de habilitación de emisores de nómina electrónica en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
teamSiigo

De acuerdo con el calendario de la DIAN, el 01 de agosto es la fecha de inicio para que todas las empresas se habiliten como emisores de nómina electrónica.

El primer momento clave del proceso de implementación de nómina electrónica en Colombia llegó. El calendario establecido en la resolución 37 del 5 de mayo de 2021, determinó que el  01 de agosto es la fecha de inicio para que todas las empresas se habiliten como emisores de nómina electrónica, etapa en la que la DIAN pondrá a prueba el cumplimiento de los requisitos y correcto funcionamiento del software seleccionado para avanzar con la generación y transmisión del documento digital.

Las empresas con más de 250 empleados son el primer grupo obligado a generar y transmitir el documento soporte de pago de nómina electrónica, con fecha máxima el 1 de septiembre de 2021. Desde ese momento, de forma mensual y en los primeros días de cada mes, las empresas deberán continuar con el trámite y envío del documento a la DIAN.

Beneficios que traerá la adopción de la nómina electrónica

Más allá de la simple obligación, la implementación de soluciones basadas en tecnología como la nómina electrónica, es un paso para que Colombia siga avanzando en la transformación digital, para que las empresas del país se posicionen, adopten herramientas sustentables y permitan que el negocio sea más rentable, productivo y competitivo. Por esta razón, Siigo explica los beneficios que traerá para las empresas y el país la adopción de este documento:

Amplio panorama para la toma de decisiones: Al tener mayor organización y almacenamiento de la información contable, hay claridad sobre el estado actual del negocio y es más fácil obtener respuestas oportunas y efectivas en medio de una contingencia, especialmente para una pequeña o mediana empresa que no tiene un músculo financiero lo suficientemente robusto y una mala administración puede traer grandes consecuencias.  Con un software contable y administrativo como Siigo, los empresarios no tienen que preocuparse por estar dejando de lado gastos administrativos de nómina como cesantías, primas, salud y pensión, pues el sistema automáticamente genera estas provisiones y los informes financieros revelan el estado real de toda la contabilidad.

Optimización del tiempo y las gestiones: Al ir almacenando el 100% de la información contable en la nube, y garantizar que el documento se habilite y valide de acuerdo con los requisitos de la DIAN, no solo es más sencillo para los empresarios y sus contadores tener las cuentas al día y ahorrar tiempo en cálculos y revisiones para expedir la nómina a los colaboradores, sino que también lo es para que ellos tengan claridad de sus pagos y le den seguimiento. Además, la digitalización de estos procesos reduce notablemente los costos de impresión, envío y almacenamiento.

Descuentos tributarios: Uno de los beneficios más destacados al generar y habilitar la nómina electrónica son los descuentos tributarios. Este documento electrónico permite justificar ante la DIAN que los pagos de nómina hacen parte de los gastos y deducciones del negocio, por lo que pueden ser contemplados como descuentos tributarios en la declaración de renta y pago del IVA.

David Ortiz, CEO del Grupo Siigo LATAM señaló que “Es muy importante tener en cuenta que, con la automatización de procesos administrativos como la gestión de nómina, se promueve que tanto empresarios como colaboradores tengan la oportunidad de dedicar más tiempo al desarrollo de tácticas y competencias complementarias que aporten valor y distinción al negocio. Uno de los grandes objetivos de Siigo es promover la creación de empresas con las herramientas necesarias para tener visibilidad y liderazgo a escala internacional”, concluyó.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: