La Nota Económica

Empezó la etapa de habilitación de emisores de nómina electrónica en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
teamSiigo

De acuerdo con el calendario de la DIAN, el 01 de agosto es la fecha de inicio para que todas las empresas se habiliten como emisores de nómina electrónica.

El primer momento clave del proceso de implementación de nómina electrónica en Colombia llegó. El calendario establecido en la resolución 37 del 5 de mayo de 2021, determinó que el  01 de agosto es la fecha de inicio para que todas las empresas se habiliten como emisores de nómina electrónica, etapa en la que la DIAN pondrá a prueba el cumplimiento de los requisitos y correcto funcionamiento del software seleccionado para avanzar con la generación y transmisión del documento digital.

Las empresas con más de 250 empleados son el primer grupo obligado a generar y transmitir el documento soporte de pago de nómina electrónica, con fecha máxima el 1 de septiembre de 2021. Desde ese momento, de forma mensual y en los primeros días de cada mes, las empresas deberán continuar con el trámite y envío del documento a la DIAN.

Beneficios que traerá la adopción de la nómina electrónica

Más allá de la simple obligación, la implementación de soluciones basadas en tecnología como la nómina electrónica, es un paso para que Colombia siga avanzando en la transformación digital, para que las empresas del país se posicionen, adopten herramientas sustentables y permitan que el negocio sea más rentable, productivo y competitivo. Por esta razón, Siigo explica los beneficios que traerá para las empresas y el país la adopción de este documento:

Amplio panorama para la toma de decisiones: Al tener mayor organización y almacenamiento de la información contable, hay claridad sobre el estado actual del negocio y es más fácil obtener respuestas oportunas y efectivas en medio de una contingencia, especialmente para una pequeña o mediana empresa que no tiene un músculo financiero lo suficientemente robusto y una mala administración puede traer grandes consecuencias.  Con un software contable y administrativo como Siigo, los empresarios no tienen que preocuparse por estar dejando de lado gastos administrativos de nómina como cesantías, primas, salud y pensión, pues el sistema automáticamente genera estas provisiones y los informes financieros revelan el estado real de toda la contabilidad.

Optimización del tiempo y las gestiones: Al ir almacenando el 100% de la información contable en la nube, y garantizar que el documento se habilite y valide de acuerdo con los requisitos de la DIAN, no solo es más sencillo para los empresarios y sus contadores tener las cuentas al día y ahorrar tiempo en cálculos y revisiones para expedir la nómina a los colaboradores, sino que también lo es para que ellos tengan claridad de sus pagos y le den seguimiento. Además, la digitalización de estos procesos reduce notablemente los costos de impresión, envío y almacenamiento.

Descuentos tributarios: Uno de los beneficios más destacados al generar y habilitar la nómina electrónica son los descuentos tributarios. Este documento electrónico permite justificar ante la DIAN que los pagos de nómina hacen parte de los gastos y deducciones del negocio, por lo que pueden ser contemplados como descuentos tributarios en la declaración de renta y pago del IVA.

David Ortiz, CEO del Grupo Siigo LATAM señaló que “Es muy importante tener en cuenta que, con la automatización de procesos administrativos como la gestión de nómina, se promueve que tanto empresarios como colaboradores tengan la oportunidad de dedicar más tiempo al desarrollo de tácticas y competencias complementarias que aporten valor y distinción al negocio. Uno de los grandes objetivos de Siigo es promover la creación de empresas con las herramientas necesarias para tener visibilidad y liderazgo a escala internacional”, concluyó.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

     Colpensiones trabaja de la mano con los fondos privados seleccionados como ACCAI

2980
La entidad invita a los colombianos y colombianas que perciban más de 2.3 SMMLV a seleccionar su Administradora del Componente...

dale! amplía los límites de depósitos electrónicos a $45 millones de pesos

FOTO DALE
Con esta apuesta, la billetera digital de Grupo Aval complementa su oferta de servicios, permitiendo a los usuarios realizar transacciones...

América Latina y el Caribe reflexionará sobre su modelo de crecimiento en el primer Foro Económico regional

L38A2235
El Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado en Panamá por CAF, el Grupo PRISA y WIP...

Si es afiliado a Compensar: Así podrá recargar su tarjeta tullave de Transmilenio

TuLlave
La Billetera Móvil les permite a los afiliados de Compensar realizar diversas actividades, que van desde comprar en supermercados hasta...

Con delegaciones internacionales, la edición 37 de Colombiatex de las Américas se realizará desde este 28 de enero en Medellín

Colombiatex-de-las-Americas-2025-Feria-de-insumos-textiles-y-maquinaria-para-el-sector-textil-confeccion-colombia-latinoamerica-1
Medellín se prepara para recibir a las más importantes delegaciones internacionales en la edición 37 de Colombiatex de las Américas,...

Acer amplió su portafolio gaming portátil con los nuevos Nitro Blaze 8 y Nitro Blaze 11

Nitro Blaze 11 GN7112U_front and back with colored background
Acer lanzó los nuevos dispositivos gaming portátiles Nitro Blaze 8 y Nitro Blaze 11, diseñados para elevar la experiencia de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: