La Nota Económica

Exportaciones no mineras a Estados Unidos aumentaron 25,3% en el primer semestre del año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Puerto

En el primer semestre de 2021 las exportaciones no minero energéticas de Colombia hacia Estados Unidos aumentaron en un 25,3% en comparación con el mismo período de 2020 reafirmando el potencial que tiene ese país como principal destino de los productos colombianos al exterior.

De acuerdo con las cifras del Dane, las ventas no minero energéticas hacia Estados Unidos entre enero y junio de este año alcanzaron los US$ 3.105,1 millones versus US$ 2.479,0 millones vendidos en el primer semestre del año pasado.

Comportamiento por subsectores:

Los subsectores que han presentado un crecimiento mayor durante el primer semestre de este año han sido: productos de fundición de hierro y acero que pasaron de US$ 2,9 millones entre enero y junio de 2020 a US$ 12,4 millones en el mismo tiempo de 2021, aumentando 328,0%; autopartes pasaron de US$ 5,9 millones a US$ 10,2 millones, aumentando 72,1%; materias plásticas se alzaron 50,2% al pasar de US$ 64,6 millones a US$ 97,1 millones en los primero seis meses del año en curso. 

Asimismo, se presentaron incrementos en: insumos y partes de industria aeronáutica o aeroespacial (+47,1%); confecciones (+46,1%); metales y sus manufacturas (+41,7%); maquinaria eléctrica (+26,1%); cueros y derivados (+19,4%); papel y sus manufacturas (+12,1%); productos químicos (+9,8%). 

Por otra parte, los productos del sector crecieron 15,9% en el primer semestre del año llegando a cifras por US$ 1.689,1 millones versus el mismo periodo del 2020 cuando fueron de US$ 1.457,7 millones. 

Dentro de este rubro, los comportamientos positivos se dieron en animales vivos y productos derivados con un crecimiento de 33,8%; flores y partes de plantas aumentaron 22,5%; los vegetales se incrementaron en 21,6%, pescados registraron un alza de 20,2%; las frutas tuvieron un repunte de 16,9%; café, té y especias crecieron 11,1% y alimentos bebidas y tabaco se alzaron 2,0%.

Según cifras del DANE, al analizar las ventas totales (productos minero y no mineros) hacia Estados Unidos en el primer semestre del año  se registró un aumento del 19,4% con exportaciones por US$ 5.197,2 millones mientras que en los primeros seis meses de 2020 fueron de US$ 4.352,8 millones. Las exportaciones de Colombia hacia Estados Unidos representaron en el primer semestre de 2021 un 28,8% del total de las ventas del país al mundo según los datos oficiales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: