La Nota Económica

La compra de vivienda en Colombia pasa por uno de los mejores momentos de la historia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Side view hands of agent and client shaking hands after signed contract buy new apartment.

La compra de vivienda nueva en Colombia pasa por uno de los mejores momentos de la historia y así lo ratifican las cifras reveladas por Galería Inmobiliaria para el mes de julio de 2021, en el que los colombianos adquirieron 19.126 unidades VIS y No VIS en el país, con un incremento de 30% frente al mismo periodo de 2020. Con esto, julio de 2021 alcanza el récord histórico para un séptimo mes del año y permite prever los buenos resultados que el sector tendrá en el segundo semestre del año.

Según el informe, la vivienda de interés social sigue impulsando este excelente desempeño al alcanzar las 14.190 unidades, cifra histórica para un mes de julio. Por su parte, el segmento No VIS con 4.936 unidades comercializadas tuvo un incremento de 26% frente al mismo mes de 2020. 

En el acumulado de los primeros siete meses de 2021 se alcanzan 129.980 unidades VIS y No VIS vendidas, siendo el mejor resultado a nivel histórico en ventas para el acumulado enero-julio y señalando una expansión de 59% frente al mismo periodo de 2020. De hecho, en este periodo los colombianos han comprado casi la misma cantidad de viviendas que se adquirieron en todo el 2014, cuando se vendieron 136 mil unidades.

Gracias a este excelente dinamismo, el empleo en el sector edificaciones también sigue recuperando terreno. En junio de 2021, según estadísticas reveladas por el DANE, el sector edificador ocupó a 941.000 trabajadores, creando 122 mil puestos de trabajo más que en el mismo mes del año pasado. Esto confirma el éxito de las estrategias del Gobierno Nacional para generar más empleo y aportar a la productividad del país.

Feria de vivienda y crédito hipotecario: espacio virtual para conseguir su inmueble

Ante el evidente aumento en la venta de vivienda durante este año en el país, Compensar llevará a cabo del 6 al 8 de agosto, la Feria virtual de vivienda y crédito hipotecario para acceder a toda la información disponible sobre proyectos inmobiliarios.

Con 3 pabellones virtuales, uno de subsidio, otro de mayor rango y el último con un portafolio de la caja de compensación, se tendrán disponibles más de 40 stands de constructoras, inmobiliarias, entidades financieras y aliados para conocer los distintos planes de vivienda.

A través de cualquier lugar y dispositivo, se podrá ingresar a la plataforma para ver, por un lado, la oferta de proyectos de vivienda de interés social y de mayor rango de constructoras e inmobiliarias aliadas, por el otro, los créditos hipotecarios en pesos o UVR con tasas preferenciales y, por último, los cupos de los próximos lanzamientos en finca raíz.

“Este espacio tiene un propósito muy importante debido a que muchos usuarios no tienen conocimiento de estas oportunidades ni de cómo acceder a ellas, por eso reunir toda esta información en un solo lugar, permitirá ayudar a cumplir las metas de muchos colombianos que desean adquirir vivienda propia”, puntualizó Viviana Prieto Coordinadora de Vivienda Compensar.

Además, se tendrá una parrilla de transmisiones en vivo a través de redes sociales, con invitados expertos que hablarán sobre las diferentes opciones que hay para los jóvenes propietarios, habitabilidad, proyectos emergentes y más contenido de valor.

Para participar, conocer las ofertas inmobiliarias y obtener más información ingresa aquí

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: