La Nota Económica

Inicia la Declaración de Renta en Colombia, conozca los pasos para realizarla

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

A partir de este 10 de agosto y hasta el 20 de octubre de este año, las personas naturales deberán presentar su declaración correspondiente a 2020 y evitar ser sancionados por extemporaneidad, por corrección o por inexactitud.

Sin embargo, aún son muchas las dudas que se tejen alrededor del pago, los plazos y beneficios. Por esta razón Ángela González Associate Partner de impuestos para EY Colombia, y Alexandra Gnecco Associate Partner de EY Colombia, explican el paso a paso a tener en cuenta para presentar y hacer el pago de la declaración de renta:

Resolviendo dudas

Por otra parte, Freddy Velandia Sanabria, magister en Gerencia Financiera y Tributaria y profesor del programa de Contaduría de la Universidad Antonio Nariño aclara:

¿Qué es la declaración de renta?

Es un informe que deben presentar personas naturales y jurídicas ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en el que se consignan los ingresos, egresos (costos y gastos), patrimonio, pasivos e inversiones. La información es utilizada por el gobierno para calcular si el contribuyente debe pagar impuestos y a cuánto ascienden sus obligaciones.

“Es importante y necesario tributar para el sostenimiento del Estado, esto es, para contribuir con el quehacer del Gobierno Nacional dentro de sus programas, planes de desarrollo y planes de inversión, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Política y las normas tributarias y administrativas en Colombia y el mundo entero”, explicó Velandia.

¿Cuáles son los beneficios de declarar renta?

Declarar renta le ayudará a demostrar su capacidad económica, le servirá para hacer trámites financieros, le dará tranquilidad tributaria y le permitirá ser beneficiario de las deducciones y exenciones a que hay lugar por parte de la DIAN y el Gobierno Nacional en cuanto al manejo que le deba dar a sus finanzas y transacciones personales.

¿Existen sanciones para quienes no declaren renta?

Colombia es un país donde tributariamente se sanciona por todas las acciones u omisiones. En ese orden de ideas es posible que usted sea castigado por no presentar la declaración de renta o hacerlo en forma indebida. En el Estatuto Tributario Nacional, a partir del artículo 631, están tipificadas todas las sanciones posibles en las que se puede incurrir, entre ellas, por extemporaneidad, por corrección o por inexactitud.

¿Cuándo se debe realizar la declaración de renta?

Para las personas jurídicas, la declaración de renta y complementarios del año gravable de 2020 se debió presentar en el mes de abril de 2021, dependiendo del número del RUT. Para las personas naturales se debe tener en cuenta un calendario que está distribuido por fechas según el último digito de la cédula entre el 10 de agosto y hasta el 20 de octubre así:

Último dígito NITPlazo para declarar
1 y 210 de agosto de 2021
3 y 411 de agosto de 2021
5 y 612 de agosto de 2021
7 y 813 de agosto de 2021
9 y 1017 de agosto de 2021
11 y 1218 de agosto de 2021
13 y 1419 de agosto de 2021
15 y 1620 de agosto de 2021
17 y 1823 de agosto de 2021
19 y 2024 de agosto de 2021
21 y 2225 de agosto de 2021
23 y 2426 de agosto de 2021
25 y 2627 de agosto de 2021
27 y 2830 de agosto de 2021
29 y 3031 de agosto de 2021
31 y 321 de septiembre de 2021
33 y 342 de septiembre de 2021
35 y 363 de septiembre de 2021
37 y 386 de septiembre de 2021
39 y 407 de septiembre de 2021
41 y 428 de septiembre de 2021
43 y 449 de septiembre de 2021
45 y 4610 de septiembre de 2021
47 y 4813 de septiembre de 2021
49 y 5014 de septiembre de 2021
51 y 5215 de septiembre de 2021
53 y 5416 de septiembre de 2021
55 y 5617 de septiembre de 2021
57 y 5820 de septiembre de 2021
59 y 6021 de septiembre de 2021
61 y 6222 de septiembre de 2021
63 y 6423 de septiembre de 2021
65 y 6624 de septiembre de 2021
67 y 6827 de septiembre de 2021
69 y 7028 de septiembre de 2021
71 y 7229 de septiembre de 2021
73 y 7430 de septiembre de 2021
75 y 761 de octubre de 2021
77 y 784 de octubre de 2021
79 y 805 de octubre de 2021
81 y 826 de octubre de 2021
83 y 847 de octubre de 2021
85 y 868 de octubre de 2021
87 y 8811 de octubre de 2021
89 y 9012 de octubre de 2021
91 y 9213 de octubre de 2021
93 y 9414 de octubre de 2021
95 y 9615 de octubre de 2021
97 y 9819 de octubre de 2021
99 y 0020 de octubre de 2021

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: