La Nota Económica

La plataforma para entrenar en casa llega a Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Entrenamiento

Durante 2020, impulsado por las medidas de distanciamiento y aislamiento social, el consumo de aplicaciones y contenido de fitness y de salud tuvo un crecimiento del 30% y alcanzó los u$s 2.000 millones, según el informe State of Mobile 2021 elaborado por App Annie. Mientras que, el tiempo de uso de estas aplicaciones también creció en un 25%.

En este contexto, en América Latina sólo el 2,15% de las personas pagan cuotas y membresías en gimnasios y clubes. De esta manera, la startup nace como una solución para una tendencia cada vez más establecida: el home fitness a través del streaming de contenidos. Según una encuesta realizada por The New Consumer, el 81% de los millennials prefieren este tipo de entrenamientos.

Befit, la plataforma de contenido fitness más completa de América Latina, cerró una ronda de inversión y anunció su lanzamiento en el mercado colombiano con el objetivo de impulsar una vida más saludable y democratizar el acceso a entrenamiento de calidad.

“Nacimos con el propósito de mejorar el acceso al entrenamiento de calidad en América Latina. Y vamos hacerlo a través de contenidos de entrenamiento en español para toda la gente de la región”, expresó Bruno Petcho, CEO & Co founder de befit, quien agregó que “contar con entrenamientos completos, ajustados a la audiencia tiene un impacto directo en la calidad de vida de quienes buscan construir hábitos saludables”.

Petcho, junto con los cofundadores Nicolas Bukstein y Martin Miedzowicz, experimentaron la falta de contenido de calidad para hacer ejercicio dentro de sus casas durante las medidas de aislamiento social. Frente a esta situación, y con el auge del consumo on demand y de las nuevas tendencias de “all at home”,  decidieron desarrollar una solución que permitiera el acceso a entrenamientos a todas las personas, a un precio accesible. 

En este sentido, la plataforma también se propone como un aliado frente a una preocupación que la pandemia profundizó: el sedentarismo. Según diversos estudios, estar mucho tiempo inactivo puede resultar tan perjudicial para la salud como fumar. Incluso, de acuerdo a la British Journal of Sports Medicine, las personas inactivas tienen el doble de probabilidades de ser hospitalizadas por COVID-19 y un 73% más de necesitar cuidados intensivos, que aquellas que practican deportes.

befit es una plataforma de streaming con contenidos de cardio y fitness, curados y dirigidos por entrenadores expertos y profesores de educación física de toda la región. A su vez, estamos desarrollando una experiencia social e interactiva para que las personas puedan entrenar combinando el mundo físico con la flexibilidad del mundo virtual”, agregó Bukstein.

Actualmente, en la plataforma ya se pueden encontrar más de 150 sesiones diferentes de fitness, yoga, pilates, cardio y baile. “Estamos alentando a todos los profesores de América Latina a que se sumen a esta increíble comunidad y nos ayuden a cambiar la manera en la que se entrenan las personas en LATAM”, agregó Miedzowicz, Co founder y Chief Content Officer. 

En este trayecto, la empresa fue seleccionada entre más de mil startups para formar parte de Latitud, un programa de aceleración que tiene como objetivo vincular a los mejores emprendedores y mentores de América Latina.

Luego de cerrar su primera ronda de inversión, befit consolidó su board de advisors con mentores de distintos sectores, como Sergio Oberlander, Martin Troisi y Marcos Taranto, quienes se suman al soporte en estrategia y comunicación brindado por Grupo Punto.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: