La Nota Económica

Equidad de género: 62,8% de la fuerza laboral en el sector asegurador corresponde a mujeres

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FOTO 1 - INFORME SECTOR ASEGURADOR

Un informe realizado durante la pandemia por la agencia de seguros ProyectaT, reveló que el sector asegurador ocupa el primer lugar en equidad de género y sostenibilidad. Señaló que  dentro de esta industria trabajan 15.452 mujeres que representan el 62,8% del total de 24.612 personas que están vinculadas a este sector.  

El estudio que tuvo en cuenta información de Fasecolda y de 25 aseguradoras presentes en el país, que cubren el 85% del mercado, dio a conocer que en cuanto a ingresos, el promedio de las mujeres es mayor al de los hombres, especialmente en los rangos salariales bajos y medios, generando una mayor notoriedad en los sueldos que están entre 1 y 2 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV), en los cuales las mujeres ganan 12,4% más; y en la categoría entre 3 y 4 SMMLV, en la que la diferencia es de 9,3%, respecto a los hombres.

Al respecto, Luisa Jaramillo, CEO de ProyectaT y autora del informe, indicó que las mujeres “no solo ganan más, sino que también tienen mayor crecimiento profesional y flexibilidad para manejar su tiempo, permitiéndoles organizar sus agendas y tener más espacios para sus familias y para realizar actividades personales como estudiar, hacer deporte, viajar o descansar”.

Con relación a su nivel de estudios, las mujeres en el sector asegurador están mejor preparadas académicamente que los hombres. Por lo menos, así lo demuestra el informe.

“Encontramos que el 90,5% de las colaboradoras que trabajan en la industria cuentan con título universitario profesional, frente a los hombres con 78,5%. Igualmente, el 62% de las mujeres tiene estudios de especialización y el 36% de maestría, esto en cargos de alta y media dirección”, señala Jaramillo.

Estas cifras confirman que el sector asegurador es el que más le está apostando a la equidad de género en el contexto laboral. De hecho, en ningún otro sector de la economía nacional, las mujeres en cargos de niveles operativos y de coordinación ganan más que los hombres, de acuerdo al Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

En cuanto a las posiciones que hoy están ocupando las mujeres en esta industria, el sector asegurador también está rompiendo con las ideas y paradigmas que indican que ellas difícilmente pueden llegar a cargos directivos o de alta gerencia y en cuanto a las oportunidades que el sector está promoviendo para mejorar el desarrollo profesional de las mujeres, vale destacar que la industria invirtió en 2020 más de 253 mil horas de capacitación laboral para sus colaboradoras, frente a 150.338 en los hombres.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: